Cultural

El recomendado de librería 1918 de esta semana es “Líquenes del centro de Argentina ” de Juan Manuel Rodriguez, Cecilia Estrabou, Edith Raquel Filippini y Raúl E. Díaz Dominguez. Esta obra desarrolla los aspectos principales de una de las especies de hongos más importantes en el centro de la Argentina.
Conseguí tu ejemplar en la tienda virtual de Librería 1918: Click acá
Participá y ganá siguiendo estos pasos:
- Seguinos en Instagram: @libreria1918

Sortea el viernes 20 de agosto a las 14:00
 

La Orquesta Sinfónica de la UNC, dirigida por Hadrian Avila Arzuza, realizó su cuarto concierto de temporada 2021, el jueves 19 de agosto  en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina (Ciudad Universitaria).

Galeria de fotos AQUÍ

 

19 de agosto - 20:30 - Sala de las Américas - 

La Editorial de la UNC, junto a la Sociedad de Gerontología y Geriatría de Córdoba y el Círculo Medico de Córdoba, invitan a la presentación del libro Encefalopatía diabética. De la biología celular a la clínica, de Gustavo Díaz Gerevini, Gastón Repossi y Paula Szafryk de Mereshian (Eds.).  La misma tendrá lugar el día jueves 19 de agosto a las 18:00 horas en vivo por Zoom. 
Link para ver la presentación en vivo: Click acá 
Zoom - ID: 856 6212 0547
Clave 354689
 

Jueves 19 de agosto a las 18:00

La Subsecretaría de Cultura de Extensión UNC abre la Convocatoria a concurso de Proyectos de Gestión de Actividades Artísticas y Culturales (PGAAC) para el período 2021. Esta línea de financiamiento apunta a promover actividades artísticas y culturales vinculadas con temáticas que abordan diferentes programas extensionistas que se desarrollan en tanto en la ciudad de Córdoba como en el interior provincial.
Resolución AQUÍ

Hasta el viernes 1 de octubre de 2021

El Programa de Niñez y Juventud de Extensión UNC, adhiere al concurso de historietas y videominutos "Prevenir es Elegir con Libertad" organizado por “Gente Bicho de Luz” de Fundación ProSalud. El objetivo es facilitar el protagonismo de población niños, niñas y jóvenes en la producción de mensajes preventivos y diálogos entre pares para la promoción de la salud en relación al tema consumos de drogas (alcohol, marihuana, pastillas, etc.) y adicciones.
Los trabajos se recibirán desde el 20 de julio al 10 de octubre. 

Hasta el 10 de octubre

El Museo Histórico UNC estrenó un nuevo episodio de su ciclo "El Latido de los objetos", una propuesta en la que cada mes se presentan testimonios, textos e imágenes que permiten sentir el pulso del pasado, latente en objetos naturales y culturales.
En esta oportunidad, nos acompaña José Luis Godino, arquitecto, carpintero y docente de la Escuela de Oficios UNC, quien nos presenta la puerta que hoy da ingreso al Salón de Grados del Rectorado Antiguo, realizada en las misiones guaraníes hace más de tres siglos.

El ciclo se puede observar en el canal de Youtube del Museo

El martes 17 de agosto, a las 18:00, se realizará la conferencia virtual por google meet la conferencia “Colecciones, digitalización y derechos: nuevos debates en torno al acceso remoto de la cultura visual". Será moderada por Pedro Sorrentino (Subsecretario de Cultura SEU UNC) y estará a cargo de:

Lic. Paula Casajús: Jefa del Área de Documentación y Registro del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), responsable del inventario, catalogación,  gestión de la información y registro fotográfico de su colección

 17 de agosto, a las 18:00 - Google meet

El recomendado de librería 1918 de esta semana es "Por una teoría desde la novela experimental argentina hasta 1980" de Jorge Bracamonte. Este libro analiza el conjunto de novelas argentinas desde las primeras décadas del siglo XX, para problematizar la novela experimental de ruptura y de vanguardia.
Conseguí tu ejemplar en la tienda virtual de Librería 1918: Click acá
Participá y ganá del sorteo del libro de la semana siguiendo estos pasos

Sortea el viernes 13 de agosto a las 14:00

El recomendado de Librería 1918 de esta semana es “Adenda (antología íntima)” de Sulma Montero. Este libro reúne cuatro obras de poesía publicadas por la autora en los últimos diez años.
Conseguí tu ejemplar en la tienda virtual de Librería 1918: Click acá
¡Seguinos en nuestras redes y participá del sorteo del recomendado de la semana!
 @Libreria1918
 @libreria1918
 @libreria1918unc
Para participar y ganar hay que seguir estos pasos:

Sortea: Viernes 6 de agosto

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, a través de su Dirección de Cultura, invita a los guitarristas a participar del concurso de interpretación que se dará en el marco del III Festival de Guitarra Clásica que se realizará el próximo noviembre. Contará con la destacada presencia del gran maestro Eduardo Isaac, quién dictará clases magistrales y presidirá el jurado del concurso. El primer premio es una guitarra del luthier Martín Guerra valuada en USD 1500.

Inscripciones abiertas