Cultural

La Facultad de Odontología invita a escuchar “De Boca en Boca” podcasts sobre cultura, divulgación científica y museos. La realización y producción del Proyecto de Radio “De Boca en Boca” es llevado a cabo por el Museo Histórico de la facultad.
Más información y acceso al programa en el siguiente enlace: Click acá  o escucha el podcast por spotify desde acá

Disponible desde el 3 de noviembre

Cultura de la UNC te invita al Concierto performance  SUITE ORIENTAL espectáculo performático y musical que se centra en la mixtura entre el mundo de la música académica de tradición escrita y la murga uruguaya, producido por el proyecto de producción Suite Oriental #CePIABIERTO 2021 y Trabajo Final del Dpto. de Música, Facultad de Artes UNC.
El mismo tendrá lugar el ​10  de noviembre a las 13hs. en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina, entrada libre y gratuita, con reserva previa (Ig. @suiteorientalmurga)

10 de noviembre - 13hs.- Sala de las Américas

A partir del sábado 6 de noviembre desde las 16:00 se emitirán nuevos capítulos del ciclo televisivo: Mujeres que Mueven el Mundo. Se trata de una producción de la Unidad Central de Políticas de Género (UNICEPG), en articulación con el Centro de Promoción y Producción Audiovisual de la Prosecretaría de Comunicación de la UNC y el Multimedio SRT.

A partir del 6 de noviembre | 16:00

La Secretaría de Extensión a través de su Dirección de Cultura invita al espectáculo Melodie Francaise - La poesía francesa en música. El evento será el jueves 4 de noviembre a las 20:30 en el Aula Magna de la FCEFyN (Vélez Sarsfield 299).

Se escucharán melodías de Ravel, Poulenc, Reynaldo Hahn y Debussy con textos de Apollinaire, Aragon, Eluard, Ronsard y otros poetas franceses.

Artista invitado: Ricardo de Aliaga - tenor

Agustín Chipont - piano

4 de noviembre | 20:30

El  viernes 19 de noviembre, a las 20:30, en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina se presentarán Sol Pereyra y la Orquesta Sinfónica de la UNC como parte de la gira “Resisto Existo ” TOUR 21/22 que la música instrumentista, cantante y compositora cordobesa comenzó a principio de este año por Argentina.

Viernes 19 de noviembre -  20:30 - Sala de las Américas

El recomendado de librería 1918  de esta semana es "Revoltosas y revolucionarias. Mujeres y militancia en la Córdoba setentista" de Ana Noguera. Este libro invita a profundizar en la participación de las mujeres militantes en los años 60 y 70.  
Conseguí tu ejemplar en la tienda virtual de Librería 1918: Click acá

Sortea el viernes 5 de noviembre a las 14:00

“La Ilusión del Rubio” es una obra unipersonal ganadora del concurso Nuestro Teatro organizado por el Teatro Nacional Cervantes escrita por el dramaturgo cordobés Santiago San Paulo, dirigida por Gastón Marioni,  con la actuación de Martín Slipak. En Córdoba, la producción general está a cargo de Viviana Alegre, madre de Facundo.

La obra se presentará el viernes 12 de noviembre, a las 21:00, en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina y es recomendada para mayores de 13 años.

Viernes 12 de noviembre 21:00  Sala de las Américas del Pabellón Argentina

 

La Biblioteca Mayor de la UNC  informa que a partir de noviembre comenzará a brindar, en forma gradual y cuidada con turnos previos, los siguientes servicios: 
- Servicio de Préstamos a domicilio y/o devolución:
Se receptará el material bibliográfico prestado oportunamente y se realizará el préstamo a domicilio, hasta cinco materiales bibliográficos por cada departamento (Servicios al Público y Centro de Documentación) por el  plazo de 30 días corridos. 

A partir del 1 de noviembre

El sábado 23 de octubre se llevó a cabo en Anisacate la Jornada Música y Ambiente impulsada por el Proyecto Unidos por la Música de Cultura UNC, en esta oportunidad organizada junto al Área de Cultura de dicha localidad.

Estuvo destinada a niñas, niños y jóvenes del Taller de Orquesta de la localidad de Dique Chico y a integrantes del Ensamble y Murga municipal de Anisacate,  quienes compartieron un hermoso momento musical y participaron del Taller “Percibiendo el ambiente en movimiento”.