Cultural

Barrios con Identidad se trata de un proyecto de Cultura de Extensión en el que estudiantes, docentes, graduadas/os y nodocentes de distintas facultades de la UNC trabajan en conjunto con vecinas y vecinos de barrios de la ciudad de Córdoba para identificar y poner en valor hitos, historias, saberes y personajes relevantes de los barrios de Córdoba.

Martes 18 de abril de 2023

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales a través de su Dirección de Cultura invita a los conciertos del fin de semana.
El viernes 14, a las 21:00 hs., concierto del pianista Leonardo Di Pasquantonio. El programa estará conformado por melodías del cancionero internacional para piano sólo y también algunas transcripciones. Se escucharán obras de Yiru.
Entrada general: $800
El sábado 15, a las 21:00 hs., concierto de Nacho Pereyra grupo + Joaquín Cárdenas Trío. Compartirán un repertorio ligado al jazz y al latin jazz.  

Viernes 14 y sábado 15

Cultura de Extensión junto a MGP Producciones invita al espectáculo de Roberto Moldavsky que se presentará  el viernes 14 a las 21 hs y sábado 15 de abril a las 20 hs, en Sala de las Américas. Entradas a través de edenentradas.com.ar  Además de ser el protagonista de la obra, Moldavsky la escribió y la dirigió, por lo que tiene toda la esencia de su particular humor. 

14 de abril I 21hs I Sábado 15 de abril I 20hs I Sala de las Américas 

El Observatorio Astronómico de Córdoba invita a participar de las conferencias científicas del ciclo “Orígenes”. Los encuentros están destinados al público general y no requieren conocimientos previos. La entrada es libre y gratuita.
La nota distintiva de esta edición es la elección de los “orígenes” como el hilo conductor que hilvana los encuentros. El recorrido propone conectar el inicio del universo con el surgimiento de la Vía Láctea y del planeta Tierra, para llegar hasta los comienzos de la civilización y del calentamiento global.

El martes 18 de Abril en la plaza del Pabellón Argentina, Extensión UNC organiza el “Festi Extensión” para recibir el ciclo académico con una diversidad de propuestas.

A partir de las 17:00 y con entrada libre y gratuita, habrá música y bandas en vivo, juegos interactivos e intervenciones, foodtrucks y todo el equipo de Compromiso Social Estudiantil para contarte cómo son los Proyectos de programas a los que podes inscribirte.

A partir de las 17:00 hs

Cultura de Extensión UNC, junto con la Facultad de Artes, impulsan la tercera edición del “Vivero de proyectos artísticos UNC”, espacio de capacitación y tutorías específicas orientado a fortalecer diferentes propuestas creativas, obtengan visibilidad, encuentren oportunidades y adquieran otras capacidades. Se brindarán herramientas que permitan mejorar los procesos organizativos y de gestión, acorde a las necesidades de cada proyecto seleccionado, con el objetivo de promover  su consolidación.

hasta el 22 de mayo de 2023

Cultura de Extensión junto a la FUC invitan al Ciclo “Calle Cultura” el viernes 31 de marzo a las 18hs en la Casa del Estudiante- FUC. 
Con la musicalización del DJ Tedos 369 I Terka I La Juli I Os se presentará el  Taller de Danza Urbana

Entrada libre y gratuita 
 

 

 

 31 de marzo 18hs Casa del Estudiante- FUC - Ciudad Universitaria 

El Proyecto Unidos por la Música de Cultura UNC dió inicio al 2023 con un ENSAYO ABIERTO brindado y organizado junto a la Orquesta Sinfónica de la UNC. El  jueves 23 de marzo, en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina, se llevó a cabo el ensayo general del concierto que tuvo por solista a Raly Barrionuevo.

En esta oportunidad asistieron desde Anisacate, estudiantes de la escuela rural Fray Luis Beltrán e integrantes del Taller Musical que depende de dicho municipio.

La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, a través de la Secretaría de Extensión y su Dirección de Cultura invitan a una nueva edición del Ciclo "Cine de taquilla - 5ta temporada”.
Esta nueva temporada comenzará el sábado 1 de abril con la presentación de “Doctor Strange en el multiverso de la locura”. El encuentro será a las 20:30 hs. en el Aula Magna de la facultad, Av. Vélez Sarsfield 299.

Sábado 1 de abril | 20:30 | Aula Magna