Cultural

 La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales a través de su Dirección de Cultura invita al concierto que brindarán Denise Boudot (clarinete) y Pablo Rocchietti (Piano). En esta oportunidad presentarán: “De París a Buenos Aires”, cuyo repertorio se basa en los compositores Claude Debussy, Francis Poulenc, Astor Piazzolla y Carlos Guastavino.
El encuentro será el 26 de mayo a las 21 en el Aula Magna de la facultad, Vélez Sarsfield 299.
Anticipadas $1000 en Rubén Libros (Deán Funes 163 local 1).

26 de mayo | 21 | aula Magna

El Museo Botánico de la UNC invita a la experiencia: “BIODIVERSA”, miradas sobre bosques nativos”, un recorrido inmersivo que se inaugurará el próximo 6 de junio y permanecerá abierto durante todo el mes. La cita es en la Sala Magna de la Academia Nacional de Ciencias (Vélez Sársfield 249), con entrada libre y gratuita.
La muestra incluye tecnologías inmersivas con luces y sonidos para poner en valor el patrimonio natural y cultural asociado a los bosques nativos y su biodiversidad.

Desde el 6 de junio, durante todo el mes

La Secretaría de Extensión y su Dirección de Cultura de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales invitan a una nueva edición del ciclo: "Cine de taquilla”, el viernes 2 de junio, a las 20:30, en el aula Magna de la facultad, Av. Vélez Sarsfield 299.
En esta oportunidad se presentará “Dune”, dirigida por Denis Villeneuve y escrita por Eric Roth, Jon Spaihts y el propio director y protagonizada por Timothée Chalamet, Rebecca Ferguson, Dave Bautista, Jason Momoa y gran elenco.
Apta para mayores de 13 años. Menores acompañados de mayor responsable.

Viernes 2 de junio | 20:30 | Aula Magna

El martes 27 de junio en el Pabellón Argentina de la UNC, tuvo lugar el Taller-recital "La historia del Rock argentino y su interrelación con los cambios sociales, políticos y culturales", destinado a estudiantes de secundaria. Organizado en el marco del ciclo Ciudad y Democracia de Cultura UNC, esta actividad gratuita reunió a más de 650 jóvenes de dieciocho escuelas cordobesas.

27 de Junio | Salón de Actos del Pabellón Argentina

La Editorial de la UNC invita a la presentación del libro: “Ciencia Monstruosa 2”. Más curiosidades científicas de otras monstruosidades famosas, de Alberto Díaz Añel. La misma tendrá lugar el día martes 23 de mayo a las 18 en el Salón de Actos de la Academia Nacional de Ciencias (Av. Vélez Sarsfield 249). Contaremos con la participación del autor de la obra, junto a Victoria Rubinstein.
Aquí podés conseguir tu ejemplar.

Martes 23 de mayo | 18 | Salón de Actos de la Academia Nacional de Ciencias

La Facultad de Filosofía y Humanidades invita a la charla: “Diana Triay: mujeres y revolución. Una mirada histórica feminista”, actividad organizada en el marco del Juicio “Puente 12 III” y de la exposición “Diana, colores de la resistencia”.
El encuentro será el viernes 19 de mayo a las 18 en el Museo de Bellas Artes Evita, Palacio Ferreyra de la ciudad de Córdoba.

Viernes 19 de mayo | 18:00

En el marco del Día Internacional de los Museos, el Museo Histórico de la Facultad de Odontología, en conjunto con la biblioteca de la misma unidad académica, invitan a participar de la presentación del libro: “Salud Mental y Cáncer ¿Causa o consecuencia?”, el jueves 18 de mayo, a las 11, en las instalaciones de la biblioteca y Museo Histórico de la Facultad de Odontología (Haya de la Torre s/n. a la izquierda del Pabellón Argentina).

Jueves 18 de mayo | 11

Este martes 23 de mayo se estrena “Pabellón en Escena”, ciclo que registra diversas presentaciones de música y artes escénicas que se desarrollan en salas y espacios culturales del Pabellón Argentina, con la idea de acercar al público en general diversas propuestas que se llevan adelante desde Cultura de la UNC.

Martes 23 de mayo por Canal U

La Subsecretaría de Cultura de la UNC junto al Seminario de Trabajo Final / Gestión y Posproducción Artística  Artes Visuales, Facultad de Artes, UNC invitan al FORO ¿ARTE ES TRABAJO? el 30 y el 31 de mayo de 2023 a las 17hs  en en Centro Cultural de la UNC 

30 y 31 de mayo de 2023 |  Centro Cultural de la UNC