Cultural

Desde Unidos por la Música te queremos contar que el 5 de mayo en la Escuela rural Ing. Arturo Pagliari se desarrolló el 2° encuentro del Proyecto "Comunidad Achalensis 2023", organizado por la Administración de Parques Nacionales, Regional Centro - Parque Nacional Quebrada del Condorito". Participan de esta actividad escuelas rurales de Achala, investigadores, artistas y la Subsecretaría de Cultura UNC a través de las referentes de los Proyectos "Unidos por la Música" y "A Tiempo - Corredor Sierras Chicas".

5 de mayo Escuela rural Ing. Arturo Pagliari.

 

Con la participación de autoridades y autores el  viernes 5 de mayo, se presentó el Libro “Crisol de Letras 3” en el SUM de la Facultad de Educación y Salud UPC. Crisol de Letras es  una  publicación anual de la Subsecretaría de Cultura SEU UNC que tiene como finalidad apoyar a los talleres literarios de la Provincia de Córdoba con la edición de una antología literaria en soporte papel y en una versión virtual.

Viernes 5 de mayo | 18:00 | SUM de la Facultad de Educación y Salud UPC

Los artistas, que mixturan ritmos latinoamericanos y que  conquistaron el corazón de los niños ,se presentan el Sábado 6 de mayo a las 17:00 en Sala de las Américas del Pabellón Argentina.

6 de mayo  | 17:00 | Sala de las Américas del Pabellón

Estudiantes de todas las carreras y años de cursada de la UNC podrán capacitarse como promotores/as culturales comunitarios y ser parte de proyectos ya en marcha en la ciudad de Córdoba que llevan adelante distintas organizaciones, como centros culturales, coros y orquestas juveniles y bibliotecas populares, entre otras.

El proyecto incluye un ciclo formativo sobre gestión cultural comunitaria, diagnóstico territorial y diseño de proyectos socioculturales en los meses de mayo y junio e instancias de intervención en dos territorios durante agosto, septiembre y octubre.

Del 4 de mayo al 4 de Julio 2023

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Artes invita a visitar la Muestra de Trabajo Final: “Conecta Pluriversal en Territorios Discontinuos”, de la Especialización en Producción Artística Contemporánea, realizada por Ana Gabriela Manfredi, Enzo Scurti, Maria Candelaria Traverso y Natalia Estarellas.
La muestra se podrá visitar hasta el 19 de mayo en el Museo de Antropología Av. Hipólito Yrigoyen 174.

La muestra se podrá visitar hasta el 19 de mayo

La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, a través de su Secretaría de Extensión y su Dirección de Cultura, invitan a un nuevo concierto que dará el pianista Pablo Rocchietti. En esta oportunidad presenta: Los poetas del piano, cuyo programa incluye una selección de preludios de S. Rachmaninov, piezas líricas de E. Grieg, Standchen de F. Schubert arreglada por Liszt, entre otros.
El encuentro será el sábado 29 de abril a las 21:00 en el Aula Magna de la facultad, Av. Vélez Sarsfield 299.
Anticipadas en Rubén Libros (Deán Funes 163 local 1).

Sábado 29 de abril | 21:00 | Aula Magna de la facultad

Estudiantes, docentes, graduadas/os y nodocentes de distintas facultades de la UNC trabajan en conjunto con vecinas y vecinos de barrios de la ciudad de Córdoba para identificar y poner en valor hitos, historias, saberes y personajes relevantes de los barrios de Córdoba.