Hasta el 20 de marzo está abierta la convocatoria online para la presentación de proyectos extensionistas culturales a ser desarrollados en 2023. Se apoyarán hasta siete proyectos con hasta $130.000 cada uno.
hasta el 20 de marzo
Hasta el 20 de marzo está abierta la convocatoria online para la presentación de proyectos extensionistas culturales a ser desarrollados en 2023. Se apoyarán hasta siete proyectos con hasta $130.000 cada uno.
hasta el 20 de marzo
Cultura de Extensión UNC invita a participar del 2do Encuentro de Teatro Popular “El Gre Gre Cordobés” que se realizará el viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de febrero de 2023 de 18:30 a 22 hs en el Teatro Griego del Parque Sarmiento, con entrada libre y salida a la gorra.
El objetivo del Encuentro es que el teatro habite el espacio público para compartirlo con la familia cordobesa, garantizar la importancia del acceso al arte y entender la necesidad de que el teatro vaya a donde está la gente brindando durante tres días un abanico diverso de obras teatrales.
Viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de febrero | 18:30 | Teatro Griego (Parque Sarmiento)
La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales a través de su Dirección de Cultura invita al Festival Itinerante de Música Clásica, donde participarán numerosos artistas del medio cordobés. El encuentro será el sábado 11 de febrero, a las 20:30 hs., en el Aula Magna de la facultad, Vélez Sarsfield 299.
Sábado 11 de febrero
Los días 22, 23 y 24 de febrero se brindarán los talleres de verano destinados a diferentes edades y experiencias y dictados por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Artes.
Los talleres se harán con modalidad virtual y/o presencial y están abiertos a toda la sociedad.
Las propuestas de esta edición son: Taller introductorio a la crítica; Clínica de actuación; Taller de diseño gráfico; Taller de dibujo; Taller de dirección de arte; Taller de bordado; Laboratorio de sonido y Taller de animación.
Inscripciones: Del 22 al 24 de febrero.
Durante el mes de enero el Museo Histórico permanecerá abierto de lunes a viernes de 9:30hs a 13:30hs y de 16:00hs a 20:00hs.
Visitas guiadas | Se realizarán cuatro visitas guiadas diarias. Por la mañana, a las 10:00hs (inglés) y 11:00hs (castellano), mientras que por la tarde serán a las 17:00hs y 18:30hs, ambas en castellano. Para participar en las visitas guiadas, es necesario anunciarse en la recepción al menos 10 minutos antes del inicio.
El Museo Histórico permanecerá abierto de lunes a viernes de 9:30hs a 13:30hs y de 16:00hs a 20:00hs.
La revista Sendas publicó el volumen 5, “Escritura desde las obras. Territorios desde las artes”. La revista reúne artículos de investigación artística vinculados a trabajos finales de carreras universitarias -tanto profesorados como licenciaturas de diversas universidades-. Este número cuenta con las secciones: Debates conceptuales y análisis sobre producciones artísticas; Reflexiones en torno a obras y procedimientos compositivos propios; Arte, territorio y comunidades; reuniendo cinco artículos de Artes Escénicas y Música.
Cultura de la UNC te invita a celebrar los 10 años de Vaya Alboroto!, con el espectáculo "Somos" baile flamenco, con 10 músicos y más de 60 bailaores en escena.
Dirigido por Carlota Pizarro y Montse González Morales, el sábado 17 de diciembre a las 21 hs. en Sala de las Américas del Pabellón Argentina.
Un maravilloso recorrido a través de los diferentes palos flamencos, que busca plasmar sobre el escenario nuestra esencia e identidad.
Anticipadas por Edén Entradas
17 de diciembre | 21 hs. Sala de las Américas
La Revista Artilugio abre convocatoria a ensayos académicos y a publicación de obra artística visual, audiovisual o sonora en formato digital.
Eje temático: Fabulaciones múltiples y tecnologías posibles
Este eje temático promueve asumir el trazado múltiple de los procesos artísticos como una zona liminal de encuentro y posibilidad con saberes científicos y/o ancestrales, en una contemporaneidad donde los paradigmas positivistas son necesariamente revisados de cara a la actual crisis planetaria.
Hasta el 1° de marzo 2023
La Facultad de Artes informa que a partir del lunes 12 de diciembre se pueden solicitar los préstamos de verano 2023 de la Biblioteca de Artes, para devolver en marzo de 2023. Se pueden retirar hasta siete materiales en cualquier soporte.
Quienes deben materiales, es importante que se acerquen para devolverlo o renovarlo a través del préstamo de verano.
A partir del lunes 12 de diciembre
La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales a través de su Dirección de Cultura invita al concierto cierre de temporada 2022 que brindará el Coral Resonancia, en esta oportunidad presentan Resonancias argentinas, cuyo repertorio se basa en el cancionero folclórico popular de nuestro país, con arreglos y dirección del maestro Hugo de la Vega.
El encuentro será el jueves 1 de diciembre, a las 20:30 hs., en el aula Magna de la facultad, Vélez Sarsfield 299
Jueves 1 de diciembre | 20:30 | aula Magna