Cultural

El Coro de la Facultad de Artes finaliza el año con un Concierto ¡A todo canto! junto al Coro Juvenil Mixto del ISEAM Domingo Zípoli, que dirige María Luz Salinas.
El encuentro es el viernes 02 de diciembre a las 19:30 hs. en la Basílica Nuestra Señora de La Merced (25 de Mayo 83).
 

2 de diciembre | 19:30 hs. 

La Facultad de Artes invita a toda la comunidad a la muestra final de los talleres y cursos realizados durante 2022 desde la Secretaría de Extensión. El jueves 1° de diciembre a las 19:00 hs. y viernes 2 de diciembre de 18:00 hs. a 20:00 hs. en el Pabellón CePIA (Av. Medina Allende s/n, Ciudad Universitaria) se realizarán proyecciones, muestras y charlas en vivo que darán cuenta de los procesos de producción realizados por cada taller, con modalidad virtual, durante todo el año. 
La muestra continuará abierta hasta el viernes 9 de diciembre.

Muestra abierta hasta el viernes 9 de diciembre

La Secretaría de Asuntos Académicos junto a la Academia Nacional de Ciencias invitan, en el marco del ciclo Arte y Ciencia, a la muestra Microscopías
La exhibición se inaugurará el viernes 2 de diciembre, a las 17:30 hs., en el edificio histórico de la Academia, Vélez Sarsfield 249.
Esta muestra plantea poner juntas dos experiencias artísticas sin contacto hasta el presente, articuladas por el nexo entre arte y ciencia.

Inauguración: viernes 2 de diciembre | 17:30 | Academia Nacional de Ciencias

A 40 años de la restauración de la democracia Cultura de Extensión junto al  Departamento de Teatro de Artes UNC, espacios de memoria y escuelas de teatro de Córdoba, invitan al estreno de las escenas ganadoras de la Convocatoria a estudiantes de artes escénicas para el ciclo “Escena y Memoria. Teatro, poesía y DD. HH.”, el lunes 5 de diciembre a las 19:30hs en Salón de Actos del Pabellón Argentina 
Entrada libre y gratuita

Lunes 5 de diciembre | 19:30hs | Salón de Actos del Pabellón Argentina

La Comisión de Homenaje al 22° Aniversario de la Declaración de la Manzana Jesuítica de Córdoba como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, invita a participar del acto central de conmemoración que se llevará a cabo el día 29 de noviembre a partir de las 19:30 hs, en el Salón de Grados, Patio Central y Claustros de la Universidad Nacional de Córdoba, Obispo Trejo 242, Manzana Jesuitica de Córdoba.

Martes 29 de noviembre a partir de las 19:30 

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, a través de su Dirección de Cultura, invita a los conciertos de este fin de semana:

25 y 26 de noviembre

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Unidad Central de Políticas de Género (UNICEPG) invita a partcipar del evento "UNC contra las violencias de género", se desarrollará el jueves 24, de 16:00 a 19:00 hs., en la Casa del Estudiante: Bv. de la Reforma 1560, Ciudad Universitaria.

Jueves 24, de 16:00 a 19:00 hs.

La Prosecretaría de Género, Diversidad y Feminismos de la Facultad de Psicología invita a a la presentación del libro: Travestismos, multiversos y lenguajes, de María Mercedes Fernández Tío, publicado junto con la Editorial Universitaria de Santiago del Estero (EDUNSE).
La presentación estará a cargo del Dr. Eduardo Mattio, investigador y docente de la UNC.; Dra. Nadia Anglada, Doctora en Física (FaMAF); y Lic. Lucca Aromando, Lic. en Psicología y miembro de Habitando Espacios. 

Miércoles 30 de noviembre | 19:00 horas | Auditorio de la Facultad de Psicología

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Artes invita al Concierto Alquimistas 2, donde se presentarán obras estreno para diversos orgánicos y combinaciones instrumentales, compuestas y ejecutadas por estudiantes de composición y personas instrumentistas invitadas más partes electrónicas, el miércoles 7 de diciembre a las 20:00 hs. en el Salón de Actos del Pabellón México
Organiza: Cátedra Composición V del Depto. de Música

Más información

Miércoles 7 de diciembre | 20:00 | Salón de Actos del Pabellón México