Cultural

Cultura de Extensión invita a la obra Esta noche hay corso el Jueves 20 de abril a las  10:30 y 14:00 I Salón de Actos Pabellón Argentina

La obra cuenta cómo en febrero de 2012 Argentina recuperó el feriado de Carnaval, abolido por la última dictadura militar en 1976. En 1932 el barrio cordobés de San Vicente, tuvo que salir a "defender" su fiesta, su derecho a reír, bailar, disfrazarse, mojarse y transformarse  cumpliendo con el rito cíclico de muerte y resurrección. 

Entrada $80

Jueves 20 de Abril I 10:30 y 14:00 I Salón de Actos Pabellón Argentina 

Cultura de Extension invita a la obra de teatro Bajo Terapia, el  Viernes 14, Sábado 15  21:30hs y Domingo 16 a las 20.30 en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina UNC.

Tres parejas acuden a terapia con la intención de tratar sus conflictos pero se encontrarán con una sesión más intensa de la esperada. La psicóloga dejó sobres con consignas que las parejas tendrán que abordar y analizar entre todos. Cada sobre que se abre propone nuevos e ingeniosos interrogantes transformando la sesión en un caos desopilante.

Viernes 14 de Abril I sábado 15  21:30 hs y Domingo 16  20:30hs I Salón de Actos del Pabellón Argentina I

Cultura de Extensión invita a la obra de teatro Pena de Fuego el Miércoles 12 a las 10:30 y 14:00 en el Salón de Actos Pabellón Argentina

Pena de Fuego transcurre en una celda del Cabildo de la ciudad Córdoba, en el Virreynato del Río de La Plata, que funcionaba como cárcel de mujeres en el siglo XVIII para reclusión de las "malas". Síntesis de casos reales que exponen la situación de la mujer frente a la ley en la Córdoba virreinal, a cargo del marqués Rafael de Sobremonte, Gobernador Intendente de Córdoba del Tucumán (1783-1797).

Miércoles 12 de Abril I 10:30 y 14:00 I Salón de Actos Pabellón Argentina

Cultura de Extensíon invita al espectáculo Voces del Flamenco, el Sábado 8 de Abril  a las 21:30hs  en el Salón de Actos del Pabellon Argentina Ciudad Universitaria. Entradas por Autoentrada a $273.

Sábado 8 de abril |21:30hs | Salón de Actos Pabellon Argentina 

Cultura de Extensión UNC invita a la inauguración de la muestra “En una estación de buen tiempo o sobre cómo dibujar experiencias” que se realizará el martes 04 de abril a las 15 hs en el Pabellón Argentina de la Ciudad Universitaria. La muestra intenta reconstruir en diferentes registros las experiencias de los talleres realizados a partir de la convocatoria abierta organizada por la Subsecretaría de Cultura de Extensión Universitaria (UNC) a fines de 2016.
Durante la apertura se realizarán actividades de dibujo abiertas a todo público.

Inauguración: Martes 04 de abril | 15:00 | Pabellón Argentina

El sitio Balumba, creado por la Facultad de Artes de la UNC es un espacio para dar a conocer realizadores/as y productores/as de teatro, cine, música y artes visuales, y generar vínculos para emprendimientos y proyectos del ámbito de la cultura, a través de una plataforma virtual de acceso público ofrece un espacio de consulta y vinculación para personas, instituciones, organizaciones y empresas del ámbito de la cultura y la comunidad en general. El sitio comenzó a funcionar el pasado miércoles 22 de marzo y ya cuenta con 200 artistas registrados.

Plataforma virtual de acceso público

El próximo 30 de marzo, a las 18,30, se inaugura en el CePIA de la Facultad de Artes de la UNC, la muestra/intervención: “Traducciones disruptivas”, surgida del proyecto “Traducciones: una poética crítica sobre la censura”, que investiga y produce en torno a artistas visuales censurados en Córdoba entre 1995 y 2015. Dirigida por la Lic. Cecilia Candia.
Visitas: lunes a viernes 11 a 18 | Finaliza 12 de abril.
Más información: cepia.artes.unc.edu.ar 

Jueves 30 de marzo

La Facultad de Artes de la UNC informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos y talleres abiertos a todo público, brindando espacios de formación sobre teatro, danza, música, artes visuales, diseño, cine y fotografía. Se otorgan certificados de asistencia.
Más información en: http://artes.unc.edu.ar

Inscripciones abiertas

A partir del domingo 26 de marzo, comenzará a emitirse por Canal 10 el programa “Mujeres que mueven el mundo” que, a través de entrevistas, plantea un acercamiento a la vida, el trabajo y la militancia de cuatro personas claves en la historia y el presente de los movimientos de mujeres y la lucha por la igualdad en Córdoba: Marta Sagadín, Ruth Ahrensburg, María Teresa Bosio y Eduardo Mattio. Cuatro entrevistas en profundidad que serán emitidas por Canal 10 los domingos 26 de marzo, 2, 9 y 16 de abril, de 19:00 a 20:00.

Por Canal 10 los domingos 26 de marzo, 2, 9 y 16 de abril

El viernes 31 de marzo, a partir de las 20,30, se llevará a cabo el primer concierto del año 2017 organizado por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC.

La apertura de temporada estará a cargo de la "Camerata Académica Córdoba", dirigida por Marcelo Conca, con el espectáculo “Adiós verano”, que incluye "Pequeña serenata nocturna" de Mozart, "Serenata para cuerdas" de Elgar, "El verano" de Vivaldi (con Anoush Berberian como violín solista) y "Verano porteño" de Piazzola.

Viernes 31 de marzo