Cultural

​Se encuentra disponible la edición de mayo de A de Artes, la agenda cultural de la Facultad de Artes de la UNC. Ingresá en agenda.artes.unc.edu.ar y consultá todas las propuestas de teatro, cine, música y artes visuales que ofrece la facultad y su comunidad educativa en la ciudad de Córdoba para este mes.

Propuestas de teatro, cine, música y artes visuales

La Facultad de Artes de la UNC, en el marco de Proyecto CePIABIERTO, organiza la exposición "​​Ciudad en cruce [acción y reflexión] Registros fotográficos, vídeos, objetos y obra gráfica urbana, en la que presentan sus trabajos: Matías Sepúlveda, Luciana Belen Aquino, Abril Fernandez Ferrez, Agus Begueri, Israel Elgueta y Gastón Vitry, Laura Lucero, Colectivo Próximo y Distante (Mariela Almada, Gabriela Bustos y Melisa Cañete).

Días y horarios de visita: de lunes a viernes de 15 a 18:30

“Coma Teatro” presentará la obra de teatro “Soliloquio a dos voces: Entre el ser y lo aparente, el amor”, los días 11, 12, 18 y 19 de mayo, a las 20, en la Sala Jorge Díaz del CePIA de la UNC, Av. Medina Allende esquina El Cordobazo de la Ciudad Universitaria.

11, 12,18 y 19 de mayo | 20:00 | Sala Jorge Díaz del CePIA

El Museo de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC invita a participar de su variada programación del mes de mayo:

- Día Internacional de los Museos 18 de mayo | “Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en los museos” | Se realizarán actividades alusivas a la temática durante la semana.

- Cine Largometraje Documental  “WARNES APARTE” | 27 de mayo | 18 | Entrada libre y gratuita.

- Presentaciones de libros:

03 de mayo | 17:30 | “#NIUNAMENOS desde los primeros años” de Cecilia Merchan y Nadia Fink.

Variada agenda para disfrutar durante el mes de mayo

Cultura de Extensión  tienen el agrado de invitarlos a la Cantata histórica "Arden los fuegos de mayo", a realizarse el miercoles 24 de mayo a las 20hs en el Salón de Actos del Pabellón Argentina(Ciudad Universitaria).

Música de Gerardo Schiavon, Letra de Leandro Calle y Gerardo Schiavon.

La Independencia como un ejercicio diario, y no como una efeméride.

La obra abarca desde 1810, con el primer grito de libertad hasta la Batalla de Ayacucho en 1824.

Miércoles 24 de mayo  I 20:00 I Salón de Actos del Pabellón Argentina

 Entradas a $100,descuento para jubilados, estudiantes y personal de la UNC a $80.

 

Cultura de Extensión  tienen el agrado de invitarlos a la obra de teatro “Casa Valentina, a realizarse el sabado 20 de mayo a las 21 hs y domingo 21 de mayo a las 20 hs en Sala de las Américas del Pabellón Argentina.

Sábado 20 y Domingo 21 de mayo I 21:30 I Sala de las Américas del Pabellón Argentina I 

Funciones didácticas para escuelas secundarias de la obra “Y lo que yo que quiero? Alma”

Jueves 11 de mayo 10:30 y 14:00 I Salón de Actos del Pabellón Argentina

Se trata de una historia sobre el crecimiento, la dificultad de elegir una carrera y profesión en la vida, sobre los mandatos sociales, las apariencias que engañan, y la necesidad de animarse a más, a brillar, desdramatizando situaciones y aprendiendo a abrir nuestras propias alas, mediante la búsqueda  de la verdadera vocación.

Jueves 11 de mayo 10:30 y 14:00 I Salón de Actos del Pabellón Argentina

Cirulaxia Teatro para escuelas: “Modestamente, Con bombos y Platillos”

Funciones didácticas para escuelas de la obra “Modestamente, con Bombos y Platillos” Organizado junto a Cirulaxia Teatro

Del lunes 15 al jueves 18  de mayoI 9:00 y 11:00 I Sala de las Américas del Pabellón Argentina

Del lunes 15 al jueves 18  de mayoI 9:00 y 11:00 I Sala de las Américas del Pabellón Argentina

Cultura de Extensión tiene el agrado de invitarlos al cuarto espectáculo de la Convocatoria Cultura 2017 "DE ROMANCES Y OTRAS YERBAS", el día viernes 19 de mayo  a las 21.00hs en el Salón de Actos del Pabellon Argentina

Entradas en puerta a $70

"De romance y otras yerbas" El Telón

Viernes 19 de mayo I 21:00 I Salón del Actos del Pabellón Argentina I Entradas en puerta a $70

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Artes UNC invita a la muestra de grabados "Qué bicho el alacrán", que se inaugurará el jueves 27 de abril, a las 14.30, en el Pabellón Brujas de Ciudad Universitaria. La exposición podrá visitarse hasta el viernes 19 de mayo, de lunes a viernes, de 9 a 16.

Del 27 de abril al 19 de mayo