• La Casa de Trejo incorporó tecnología con respaldo en cinta, la cual permite proteger la información digital ante ataques “ransomware”. Este tipo de ciberdelitos son frecuentes y afectan cada vez más a instituciones públicas. El nuevo sistema de protección garantiza el almacenamiento y acceso a datos cruciales por hasta 30 años. (23.10.2024)

  • La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) mantiene un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad en el uso de los recursos públicos y adhiere a los estándares de control y auditoría. La Auditoría General de la Nación (AGN), la Auditoría Interna de la universidad y la rendición de gastos específicos de programas financiados con fondos nacionales son los instrumentos con los que se controlan los fondos públicos en esta casa de estudios. (18.10.2024)

  • La Universidad Nacional de Córdoba distinguió con su máximo galardón a la investigadora especializada en el campo de la bioquímica de alimentos. La ceremonia se dio en el marco del IX Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, que se llevó a cabo durante tres jornadas en el Pabellón Argentina.  (18.10.2024)

  • Una investigación de la UNC y el Conicet destaca el impacto de la ciencia ciudadana en la prevención del dengue en Córdoba. El trabajo señala que involucrar a estudiantes en proyectos educativos puede ser una herramienta eficiente para mejorar la comprensión comunitaria sobre el dengue, fomentar la divulgación de la información y adoptar prácticas preventivas efectivas. [18.10.2024] 

  • Hasta este viernes se desarrollará un congreso internacional de la temática, organizado conjuntamente con el Ministerio de la Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y el Ceprocor. En esta edición se presentaron más de 700 trabajos vinculados a la transferencia de desarrollos tecnológicos a la industria de los alimentos. Habrá disertantes de Estados Unidos, México, Brasil, Bolivia, Uruguay y Argentina. (16.10.2024)