Académicas

La campaña solidaria Doná Plasma, que impulsa el Laboratorio de Hemoderivados de la UNC, continúa con sus colectas solidarias en el mes de marzo. 
El público interesado puede solicitar su turno para los siguientes días y sedes:
§ 3, 4 y 5 de marzo –  Laboratorio de Hemoderivados – Turnos  al 351 5129038.
§ 10, 11 y 12 de marzo  –  Laboratorio de Hemoderivados – Turnos  al 351 5129038.
§ 17 de marzo  –  Pilar – Turnos  al 351 5129038.

Del 3 al 27 de marzo

Las Facultades de Ciencias Sociales y de Artes invitan a participar de la cuarta edición de la Diplomatura en Políticas Culturales para el desarrollo local. Preinscripciones del 25 de febrero al 3 de marzo. Inscripción definitiva del 20 de marzo al 8 de abril.
Destinada a: Agentes de organizaciones públicas o privadas vinculados a experiencias relacionadas con el arte y la cultura, funcionarios/as y equipos técnicos del sector público, estudiantes de carreras afines a la temática y público en general.

Preinscripciones: del 25 de febrero al 3 de marzo

La Facultad de Ciencias Sociales invita a participar del Conversatorio “Resistencias feministas en el contexto latinoamericano actual” este martes 18 de febrero a las 18:30 hs. en Aula 1 Paola Sosa de la facultad (Av. Enrique Barros s/n, Ciudad Universitaria).
Este conversatorio reunirá a cinco feministas sudamericanas para conocer y nutrir los principales debates en torno a las resistencias de los feminismos en el contexto latinoamericano actual. 

Martes 18 de febrero |18:30 | Aula 1 Paola Sosa

Compromiso Social Estudiantil informa a docentes y estudiantes de la UNC que se encuentran abiertas las Convocatorias para presentar y ejecutar proyectos de extensión que acrediten Compromiso Social Estudiantil (requisito para la obtención del título de grado).
Las presentaciones de proyectos, que podrán realizarse de febrero a noviembre, deberán cumplir con todos los requerimientos establecidos por la OHCS 04/16 y la RHCS 02/17.
Las fechas mencionadas en el cronograma serán improrrogables.

Presentaciones de proyectos: de febrero a noviembre

La Facultad de Ciencias de la Comunicación informa que se encuentran abiertas las inscripciones al taller: “Pensar para prensar”.
El curso, dictado por Gloria Kreiman, será una oportunidad para acercarse a una actividad poco desarrollada en los medios provinciales y que ofrece un amplio campo laboral a quienes se animen a desarrollar mensajes que difundan actividades desde el interior de instituciones públicas o empresas privadas. 
Se dictará los días 11, 18, 25 de marzo y 1 de abril de 18:00 a 21:00 en la facultad.

Inscripciones abiertas

La Facultad de Ciencias de la Comunicación informa que se encuentran abiertas las inscripciones a la segunda edición del curso de extensión: “La comunicación política”. Entre los temas a desarrollar se encuentran Comunicación Política en el lenguaje 3.0. Comunicación Digital y Convergencia multimedia. Se abordarán detalles sobre gestión de prensa y la construcción de vínculos periodísticos.
Se dictará los días 6, 13, 20 y  27 de marzo de 18:00 a 21:00 en la facultad

Inscripciones abiertas

La Facultad de Ciencias de la Comunicación informa que se encuentran abiertas las inscripciones al taller: "El guión en el documental". Se dictará los días 10, 17, 31 de marzo, 7 y 14 de abril, de 17:00 a 20:00 en  el aula Raquel Carranza de la facultad.
Destinado a estudiantes de carreras de periodismo y cine, periodistas, escritores/as, comunicadores/as y todo aquel que sienta que es un proyecto interesante formarse profesionalmente como guionista.

Inscripciones abiertas

La Facultad de Ciencias de la Comunicación informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el curso de extensión: "Relatos que transforman". En los encuentros se buscará poner en común algunos ejes generales como la medicina narrativa pensada para trabajadores de la salud, intervenciones narrativas para la promoción de la salud, el efecto narrativo en entornos de aprendizaje y narrativas como modo de abordaje terapéutico.
Se dictará los lunes 16, 23 y 30 de marzo y 6, 13, 20 de abril, de 16:00 a 19:00.

Inscripciones abiertas

Hasta el 19 de febrero se encuentran abiertas las inscripciones para la Licenciatura en Gestión Universitaria (LGU), carrera de grado que se dicta en la Facultad de Ciencias Económicas orientada a garantizar formación del personal técnico, administrativo, de servicios y asistencial que se desempeña en instituciones de educación superior.
Inscripción definitiva: del 13 al 17 de abril.

Inscripciones abiertas hasta el 19 de febrero

El Programa Universitario para Adultos Mayores (PUAM) dependiente de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Médicas, informa que a partir del 17 de febrero se encontrarán abiertas las inscripciones para los cursos y/o talleres. Las clases comienzan el 9 de marzo.
Informes y lugares de inscripción: 
* Ala derecha del Pabellón Argentina 1º piso - Ciudad Universitaria | Teléfono: (0351) 5353684 interno 20810
* Sede calle Caseros 862.  Teléfono: (0351) 5353684 interno 20811  

Inscripciones abiertas