Académicas

La Secretaría de Extensión y Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho invita a la Jornada Derecho y Estado de Excepción que se llevará a cabo, a través de la plataforma digital Zoom, los días 8, 15 y 22 de mayo en el horario de 15:00 a 18:00.
Los interesados deberán inscribirse en http://cursos.derecho.unc.edu.ar/

8, 15 y 22 de mayo | de 15:00 a 18:00

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la UNC, a través de su coordinación de Formación Estudiantil en Trayectos Académicos, y el programa “Nuevas subjetividades infantojuveniles en contextos tecno-culturales” de la Facultad de Psicología invitan a participar del conversatorio en línea “Ser ayudante alumno/a en la virtualidad”, que se realizará este martes 5 de mayo a las 17:00 horas.

5 de mayo |17:00 horas

La Facultad de Ciencias Sociales viene desarrollando distintos tipos de acciones para poner a disposición de la comunidad en este contexto de aislamiento provocado por la pandemia COVID-19.
- #Activemos Córdoba Solidaria. Con tu aporte, lo que se produce se come
Continúa la campaña #Activemos Córdoba Solidaria, que recauda dinero para comprar alimentos a proveedores de la economía popular, destinados a mejorar la calidad nutricional de los comedores y merenderos.

El Centro de Estudios Avanzados-CEA  de la Facultad de Ciencias Sociales cumple 30 años y comienza a celebrarlo con el Concurso Nacional de Ensayo Elogio del apocalipsis.
El concurso busca recuperar y celebrar la figura de Héctor Schmucler, precursor de distintas corrientes de pensamiento y gran referente intelectual en nuestro país y Latinoamérica, además de ser parte constitutiva de los orígenes del CEA.
Plazo de recepción de obras: Del 11 de mayo al 31 de julio de 2020.

Del 11 de mayo al 31 de julio de 2020

La Facultad de Artes Informa a toda la comunidad de la facultad que mediante la RHCD 222/2020 se suspenden, de modo excepcional, las mesas especiales del turno de mayo previstas en el Calendario Académico aprobado mediante RHCD 300/2019.
Ante el aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por los decretos del Poder Ejecutivo Nacional se puso en consideración y evaluación la propuesta manifestada por el Consejo Académico de suspender de modo excepcional las mesas especiales de examen del turno de mayo contemplado en el Calendario Académico del presente año lectivo.

La Facultad de Ciencias Económicas informa que el martes 5 de mayo a las 16:00 hs., será la primer clase del curso: herramientas de Excel para agronegocios, quese realizará 100 por ciento con modalidad virtual
A lo largo de cinco semanas, con 20 horas cátedra en total, se brindará capacitación para enfrentar un correcto análisis y generación de información orientados al sector económico industrial y agropecuario, a partir de las herramientas de Excel.

Inicio de clases: 5 de mayo | 16:00

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles informa que para dar una respuesta a las necesidades de las/los estudiantes universitarios en situaciones de salud prevalentes no relacionadas con el Covid 19, la Dirección de Salud reorganizará su atención de la siguiente manera: 
- Se atenderá el Programa Remediar y PROMIN para poder brindar los medicamentos necesarios en tratamientos crónicos: los días martes y jueves, de 10:00 a 1400 hs. (Presentarse con carnet de PASOS, libreta de trabajos prácticos o certificado de alumno regular y DNI).

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas organiza el taller online Homeoffice vs. Bienestar: ¿podemos reinventar nuestra manera de trabajar desde casa?, destinado a instituciones, organizaciones y empresas con las que interactúa a través de diversas modalidades de vínculos, con el objetivo de acompañar la adaptación al trabajo remoto, instalado a raíz del aislamiento social, preventivo y obligatorio

El encuentro se realizará el  24 de abril de 18:00 a 20:00, en plataforma de videoconferencia.

Viernes 24 de abril | de 18:00 a 20:00