Académicas

Las secretarías de Extensión de la UNC y de la Facultad de Ciencias Económicas, en el marco del programa Compromiso Social Estudiantil (CSE), convocan a estudiantes, graduados/as, docentes y nodocentes a participar del proyecto Tendiendo Puentes, que busca promover el acceso a un mapa digital de los pequeños y medianos comercios de Córdoba.
El principal objetivo de esta iniciativa es ayudar a darles visibilidad y potenciar sus ventas, facilitando además el acceso a la información de comercios de cercanía a los consumidores para realizar sus compras.

La Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación invita a participar de la videoconferencia titulada “La innovación en las pequeñas y medianas empresas | Alianzas con los centros científicos tecnológicos, claves para tener en cuenta” que  se llevará a cabo a través de Zoom el viernes 12 de junio a las 18:00.
La actividad es organizada por el Instituto de Propiedad Intelectual del Foro de Abogados.

12 de junio a las 18:00

El Programa Salud Integral de Extensión UNC comienza un nuevo proyecto denominado “Estación Salud Integral” en el que se trabajará la promoción de la salud y el cuidado del medioambiente, desde distintas estrategias adaptadas a este nuevo contexto para acompañar y vincularse con la comunidad. Se desarrollará en esta primer instancia junto a la comunidad e instituciones del Municipio Estación Juárez Celman.

El jueves 11 de junio a las 17:00 se realiza el segundo encuentro del ciclo Artes en diálogo con la temática “Conocimiento abierto y derecho a la cultura”.
En esta oportunidad, Lila Pagola (docente investigadora de la UNVM, integrante de Creative Commons Argentina) dialoga con Cecilia Irazusta (docente investigadora de la FA y artista visual).
La actividad se transmite en vivo por el canal de YouTube de la FA: Comunicación FA UNC.

11 de junio a las 17:00

La Dirección de Inclusión Social de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Córdoba informa que se encuentra disponible el listado de beneficiarios/as de las Becas de Estudio Santander 2020.
Las Becas de Estudio Santander es un programa organizado por el Banco Santander Río S.A. con el objetivo de facilitar el acceso, la permanencia y/o la finalización en los estudios de grado a sectores estudiantiles con necesidades económicas y alto desempeño académico.

El 9 de junio a las 15:00 se llevará a cabo el conversatorio “Desafíos en la actividad musical en tiempos de aislamiento” que se  trasmitirá por el canal de YouTube de PAMEG: Apoyo al Egreso – Facultad de Artes
El encuentro tiene por objetivo reflexionar sobre las problemáticas y desafíos que se presentan en la actividad musical a partir de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio en Argentina. Esta situación excepcional nos convoca a reflexionar sobre las transformaciones en los procesos de formación, creación y acceso a la música.

9 de junio a las 15:00

El Banco de Sangre de la Universidad Nacional de Córdoba convoca a toda la comunidad universitaria a sumarse a la campaña de donación voluntaria de sangre de lunes a viernes de 7:30 a 12:00. en calle Enfermera Gordillo Gómez S/N, Ciudad Universitaria.
Esta iniciativa responde a la demanda de transfusiones que se realizan a diario en los Hospitales Universitarios y en otros centros de salud de Córdoba.

De lunes a viernes de 7:30 a 12:00

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas tiene una nueva oferta de cursos cortos prácticos, intensivos y en formato virtual acerca de temáticas variadas. Están destinados a estudiantes, graduados/as, emprendedores, profesionales y público en general, desarrollando herramientas y competencias claves para crear valor y transformar el entorno con nuevas ideas y habilidades.
La agenda para junio y julio incluye:
· Excel para negocios: Tableros de Control I |  9 de junio de 16:00 a 18:00

Meses de junio, julio y agosto