Académicas

El Consejo Asesor de la Secretaría de Extensión Universitaria informa que el 22 y 23 de octubre de 2020 se realizará de manera virtual el 8º Foro de Extensión Universitaria bajo el lema “Pensando la extensión en escenarios de presencialidad y virtualidad”.

Entre sus objetivos, esta edición 2020 se propone propiciar un espacio de diálogo multidisciplinar relacionando experiencias de carácter extensionista y reflexionar sobre los nuevos significados de la extensión universitaria a partir del impacto de la cuarentena decretada por COVID 19.

Se prorroga hasta el 2 de octubre por formulario web

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Córdoba a través de la Dirección de Inclusión Social y su Departamento de Acompañamiento a las Trayectorias Académicas Estudiantiles, invitan al encuentro virtual que tiene como objetivo capacitar a estudiantes sobre los formatos, propósitos y comprensión de los ítems que componen un examen. Esta información permite que los y las estudiantes preparen sus asignaturas y exámenes conociendo las diferentes metodologías de evaluación. 

8 y 15 de julio de 18:00 a 19:30

Durante el año 2020, la Universidad Nacional de Córdoba contará con acceso en forma gratuita a la base de datos Multidisciplinar de E-libro, con el fin de colaborar y contrarrestar los efectos del cese del dictado de clases presenciales frente a la pandemia del COVID´19. 

Acceso gratuito

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, a través de su Prosecretaría de Cultura, informa que la edición de julio del “Taller mensual de fotografía”, teniendo en cuenta que la emergencia sanitaria trae inestabilidad económica, tendrá un arancel mínimo.
Los encuentros online serán los martes entre las 16 y 17:30 hs. Lo único que se necesita tener es una cámara fotográfica de cualquier tipo. 

Martes de 16:00 a 17:30

El viernes 3 julio a las 17:00 se realizará el quinto encuentro del ciclo Artes en diálogo con la temática “Bibliotecas reales, bibliotecas virtuales, repositorios y acceso abierto”.
Fwala-lo Marin (investigadora, docente y realizadora teatral) dialoga con María Eugenia Moreyra (directora de la Biblioteca de la FA y responsable del repositorio MAPA).

Viernes 3 julio | 17:00

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles a través de la Dirección de Inclusión Social y el Departamento de Acompañamiento a las Trayectorias Académicas Estudiantiles, invitan al encuentro virtual para trabajar los miedos frente a las situaciones de evaluación. El objetivo del espacio es que las y los estudiantes logren estrategias para regular la ansiedad antes y durante los exámenes, y atenuar sus efectos desfavorables sobre el desempeño académico y el bienestar.

30 de junio, 7 y 14 de julio de 14:00 a 15:30

La cátedra de Intervención pre-profesional del 5° nivel de la Licenciatura en Trabajo Social organiza el ciclo "Diálogos desde el Trabajo Social", diálogos virtuales entre referentes/docentes de la carrera, estudiantes del 5º nivel, público académico y profesional en general.
Los ejes de discusión teórico/metodológicos y ético/políticos definidos por la Cátedra son:
    La intervención social en contextos de emergencia /crisis /pandemia
    El cuidado: estrategias, actores, significados.

1 de julio a las 18:00 horas

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles a través de la Dirección de Inclusión Social y su Departamento de Acompañamiento a las Trayectorias Académicas Estudiantiles, invitan a participar del taller virtual para mejorar la oratoria, el que está dirigido a estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba.

Los encuentros serán los días 1, 8 y 15 de julio de 15:30 a 17:00

 

La Facultad de Filosofía y Humanidades llevará a cabo la Primera Colación de Grado, Posgrado y Pregrado  2020, el viernes 3 de julio a través de la plataforma Google Meet,  
Los 209 egresados/as en total,  prestarán ese día el juramento ante las autoridades de la facultad en tanto que los diplomas y certificados analíticos finales se entregarán cuando se reanuden las actividades presenciales en la facultad y la Oficialía Mayor entregue la documentación en condiciones.
 

Viernes 3 de julio