Cultural

El recomendado de librería 1918 de esta semana es “Tiempo anfibio. Las últimas tres décadas del Rock en Córdoba” de Carlos Rolando. Este libro reúne los testimonios y miradas de periodistas, músicos y productores del mundo del rock en los últimos 30 años. 
Conseguilo en la tienda online de la Librería 1918: www.editorial.unc.edu.ar  
¡Seguinos en nuestras redes y participá del sorteo del recomendado de la semana! 
Participá y ganá siguiendo estos pasos:
-Seguinos en Instagram: @libreria1918

El sábado 15 de mayo, de 9:30 a 13:00, el Programa Unidos por la Música de Cultura UNC, organiza “Unidos por la Música y el Ambiente” el IV Encuentro de Docentes. En esta edición 2021 el taller gratuito estará dirigido a la sensibilización y formación ambiental, vinculada a espacios de aprendizaje musical

El taller estará a cargo de Carla Coutsiers y está destinado a docentes de agrupaciones musicales infantiles y juveniles, docentes de música, en contextos formales y no formales y estudiantes de carreras musicales en general.

Sábado 15 de mayo, de 9:30 a 13:00

La Facultad de Artes informa que, en el marco del Programa Hilos Culturales, se encuentra abierto nuevamente el registro de organizaciones sociales, instituciones, espacios independientes y cuerpos artísticos de la ciudad de Córdoba, que producen y/o realizan actividades artístico culturales en vínculo sostenido con su comunidad.

Durante 2019 se realizó la convocatoria para conformar el Elenco Temporal de Artes Escénicas de la UNC. La obra ganadora y seleccionada por jurado fue ¿Qué hacemos con Ubú?, espectáculo de títeres gigantes y música en vivo para todo público, presentado por el grupo Tres Tigres Teatro, Yanina Pérez, Laura Ferro y Marcelo Fernández. Debido a la situación sanitaria, el estreno fue postergado hasta, finalmente, llegar a la fecha tan esperada donde el Elenco se subirá al escenario con sus títeres y música para compartir con el público, el resultado final de su proceso creativo.

15 de mayo - 20hs - Ciudad de las Artes 

 

 El Programa Educación en Ciencia y Tecnología de la Secretaría de Extensión, UNC, invita a participar del evento “Córdoba Sin Colillas”. La actividad es organizada junto a EcoLINK y Agenda Ambiental Córdoba y se realizará el domingo 2 de mayo a partir de las 15:00 en Parque de las Tejas y Ciudad Universitaria.
Quienes quieran participar de la actividad deben completar el siguiente formulario de inscripción: Click AQUÍ 
Durante la jornada se realizarán talleres de:

Domingo 2 de mayo a partir de las 15:00 en Parque de las Tejas y Ciudad Universitaria

El recomendado de librería 1918 de esta semana es “Cómo fallan los jueces. Mayorías argumentativas versus mayorías resolutivas” de Ivana Piccardo. Este libro propone desentrañar los mecanismos que auxilien al estudio de la legitimidad y la corrección justificativa de las decisiones judiciales. Editado en formato Ebook por la Editorial de la UNC en el año 2021. Conseguí tu ejemplar en la tienda virtual de Librería 1918: Click ACÁ 
Sorteo del libro de la semana de Librería 1918

Sortea: Viernes 23 de abril

La Editorial de la UNC lanza la Sexta convocatoria abierta a publicaciones 2021. En ella se recibirán propuestas de publicación, acompañadas por originales inéditos, como así también propuestas de publicaciones en proceso de redacción.
El plazo de recepción de propuestas estará abierto hasta el 31 de mayo de 2021. Para participar, los autores deberán realizar un envío digital, atendiendo a las bases y condiciones disponibles en la página web de la editorial: www.editorial.unc.edu.ar

Plazo de recepción de propuestas:  31 de mayo

 La Editorial de la UNC invita a la presentación del libro Historia Constitucional de la Provincia de Córdoba, de Alejandro Agüero, Nicolás Beraldi, Maximiliano Cáceres Falkiewicz, Juan Ferrer, Javier Giletta y Matías Rosso. La misma tendrá lugar el día jueves 22 de abril a las 17:00 horas en vivo por Google meet: https://meet.google.com/dac-wkbk-pry.  Contaremos con la participación especial del Vicerrector de la Universidad Nacional de Córdoba, Dr. Ramón Pedro Yanzi Ferreira, junto a los autores de la obra.
 

Jueves 22 de abril a las 17:00 en vivo por Google meet

El domingo 11, la Orquesta Sinfónica de la UNC realizó en el Pabellón Argentina, su concierto apertura de temporada 2021. La recepción del público fue excelente, agotando las entradas disponibles y permitidas por protocolo sanitario. Por este motivo, Cultura de Extensión UNC junto al equipo de la Orquesta universitaria, decidió brindar respuesta a aquellas personas que no pudieron participar de ese concierto y programaron una segunda fecha.

 18 de abril, a las 20:00hs - Pabellón Argentina