Cultural

La Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, a través de su Secretaría de Extensión-Dirección de Cultura, comparte los capítulos de “Cantanieves y los siete enanítonos”, del ciclo el “Coro Cuenta Cuentos” realizado por el coro de la facultad.

Capítulo 1 https://www.youtube.com/watch?v=kvu4P8wXLmY

Capítulo 2 https://www.youtube.com/watch?v=FQmsuBY0-Ig

La Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, a través de su Secretaría de Extensión, comparte el primer audio-visual del Colectivo Sonoro “La Desenfadada”. Proyecto que nació desde la Dirección de Cultura en el marco de los festejos de los 144 años de la facultad. 

El próximo 13 y 14 de mayo se llevará a cabo de forma online la quinta edición del Festival Internacional de Cineminutos de Córdoba.
El evento, organizado conjuntamente por Grupo Cineminuto y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba, se propone acercar a la sociedad en general un formato audiovisual tan novedoso y atractivo como el cineminuto.

13 y 14 de mayo - Online 

La Editorial de la UNC invita a la presentación del libro Universidad Libre del Ambiente. 25 Años, de José Ortega y Marcos Speranza. La misma tendrá lugar el día martes 15 de diciembre a las 19:00 horas en vivo a través del canal de YouTube Editorial UNC. Contaremos con la participación de Mariela Marchisio, Nilda Gait, Jorge Folloni, Enzo Cravero, Marcos Speranza y José Ortega.
Link para ver la presentación en vivo: https://www.youtube.com/watch?v=0LoqeHmMdzU

Martes 15 de diciembre a las 19:00 en vivo a través del canal de YouTube Editorial UNC

La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba convoca a la presentación de artículos para integrar el número 13 de la Revista EXT.

La temática central del número referirá a las transformaciones en las prácticas extensionistas que produjeron las políticas públicas y gubernamentales para enfrentar la pandemia de COVID-19.

La recepción de trabajos estará abierta hasta el 15 de marzo de 2021 inclusive. Para el envío de los artículos se deberá completar el siguiente formulario.

La Editorial de la UNC invita a la presentación del libro "La democratización republicana del castigo. Más allá del populismo y el elitismo penal", de Romina Rekers, con prólogo de Andrés Rosler. La misma tendrá lugar el día jueves 10 de diciembre a las 16:00 en vivo a través de Google meet. Contaremos con la participación de la autora del libro, Romina Rekers, junto a Rocío Lorca Ferreccio (Universidad de Chile), Manuel Cancio Meliá (Universidad Autónoma de Madrid)

Andrés Rosler (UBA-Universidad de San Andrés), y Marcelo Bernal (Codirector de la Editorial de la UNC.

10 de diciembre a las 16:00

En el marco de los 16 días de activismo sobre la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, la Unidad Central de Políticas de Género (UNICEPG) junto con Federación Universitaria de Córdoba (FUC) y las Secretarías de Asuntos Estudiantiles (SAE) y de Extensión Universitaria (SEU) organizan esta actividad en ciudad universitaria.
La actividad tiene como objetivo visibilizar la necesidad de que se implementen corredores seguros para las mujeres que transitan por los espacios urbanos.

Sábado 5 de diciembre en la franja horaria de 16:00 a 19:00

La Facultad de Ciencias Sociales y el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho (UNC) invitan a la presentación y debate del libro “Covid-19 y Derechos Humanos. La pandemia de la desigualdad”.
La actividad se realizará el jueves 3 de diciembre a las 16:00.
A través de la plataforma Meet: https://meet.google.com/zcq-isci-uhs?authuser=5
Más información: https://sociales.unc.edu.ar/
 

Jueves 3 de diciembre a las 16:00