Cultural

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales a través de su Dirección de Cultura invita al Taller de Fotografía Nivel inicial que se dictará a partir del mes de abril.
Más información: Click acá  
 

Inscripciones abiertas

La UNC invita a la comunidad a participar de una serie de concursos en el marco de las conmemoraciones por el vigésimo aniversario de la Declaración de la Manzana Jesuítica de Córdoba como Patrimonio de la Humanidad.  
El 29 de noviembre del 2000, la Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad al conjunto arquitectónico compuesto por la Manzana Jesuítica y las estancias jesuíticas de Jesús María y Alta Gracia, Colonia Caroya, La Candelaria y Santa Catalina. 

Convocatoria abierta

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, a través de su Dirección de Cultura invita a las Master Class en interpretación del repertorio barroco dictadas por el Mtro Diego Nadra. Dirigidas a instrumentistas, cantantes o directores musicales que abordan o quieran abordar obras del repertorio barroco. 

Las mismas se dictarán el 14, 15 y 16 de abril (modalidad virtual).

Los días 14, 15 y 16 de abril

La Editorial de la UNC invita a la presentación del libro Dialécticas normativas. Un homenaje deliberativo a la obra filosófica de Carlos S Nino, de Nicolás E.Olivares. La misma tendrá lugar el día miércoles 31 de marzo a las 18:00 en vivo por Google meet: https://meet.google.com/mnm-fptw-ueg. El evento contará con la participación de su autor, Nicolás Emanuel Olivares, junto a Sebastián Linares, Romina Rekers, Luciana Álvarez  y Santiago Prono.

 

31 de marzo | 18:00

El Método Suzuki convoca a participantes de 9 a 16 años de edad para integrar la Orquesta Suzuki de la Facultad de Artes. Las audiciones serán para piano, violín, viola, violoncello, contrabajo y/o flauta traversa. Debido al contexto actual, las audiciones se harán con modalidad virtual. Destinada a nuevos estudiantes que deseen formar parte de la Orquesta Suzuki. 

Inscripciones hasta el 31 de marzo

La Editorial de la UNC invita a la presentación del libro Elaboración de Normas Constitucionales, de Walter Carnota. La misma tendrá lugar el día miércoles 17 de marzo a las 19:00 en vivo a través del canal de YouTube Editorial UNC. El evento contará con la participación de su autor, Walter Carnota, junto a María José Landin, José Ortega y Marcelo Bernal.

Link para ver la presentación en vivo: https://www.youtube.com/watch?v=V3GqlKPk1xI 

17 de marzo | 19:00

Hasta el 17 de marzo, la Editorial de la UNC se encuentra participando de la 2° Feria Virtual de Editoriales Universitarias, organizada por la Associação Brasileira das Editoras Universitárias.  Este encuentro reúne a más de 80 editoriales universitarias de Latinoamérica, y contempla una significativa grilla de actividades culturales a las que se puede acceder de manera libre y gratuita, a través de la página web https://www.feirabeu.com.br/ 

Hasta el 17 de marzo

La Facultad de Filosofía y Humanidades informa que ya está disponible el cuarto número de la revista “Polémicas Feministas” del  Área Feminismos, Género y Sexualidades del CIFFyH. En la página web https://revistas.unc.edu.ar/index.php/polemicasfeminista/issue/view/2260 podrán acceder a las múltiples contribuciones del Dossier: “Feminismos y disidencias sexogenéricas en la Argentina. Genealogías, imaginarios políticos y (de)construcciones de lo común”.

Presentación virtual martes 9 de marzo | 19:00 

La Facultad de Artes informa que el miércoles 17 de marzo a las 16:00, por  Plataforma Google Meet, se desarrollará el taller online Asesoramiento para la presentación de proyectos Convocatoria cepiabierto 2021.

Este taller se propone como una instancia de diálogo sobre los criterios propuestos desde el Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA) y consultas generales de la presentación de proyectos a la convocatoria CePIABIERTO 2021. 

17 de marzo | 16:00