Cultural

Plaza Cielo Tierra y el Centro de Estudios Fotográficos presentan la muestra fotográfica al aire libre del proyecto Cinco, de Alejandra Marín, e Iluminaciones, del colectivo: “Luz en la Piel /YoNoFui”.
La propuesta Iluminaciones nos invita a acercarnos a la vida cotidiana de mujeres en un contexto de encierro en un Penal. Cinco, por su parte, intenta captar la circunstancia de vida de aquellas que fueron recientemente liberadas.

Hasta el 31 de agosto | Plaza Cielo Tierra

En el marco de los festejos por el Centenario reformista, la Biblioteca Mayor de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) presenta una exhibición bibliográfica que pone en valor los libros y noticias sobre la Reforma Universitaria. 
La Muestra Bibliográfica permanecerá abierta en la Biblioteca Mayor de la UNC, durante todo el mes de julio. Está dirigida a todo público y podrá ser recorrida, de lunes a viernes de 9 a 19 horas.

Hasta el 31 de julio | de 9:00 a 19:00 | Biblioteca Mayor

Curiosos, el programa de comunicación de la ciencia de la UNC, reconstruirá la figura de uno de los pensadores más importantes de la Reforma Universitaria, Deodoro Roca, a través de sus escritos. Será este domingo 22 de julio a las 19:30 por canal 10.
Curiosos sigue transitando el año del Centenario de la Reforma Universitaria y este domingo recordará la figura de uno de su pensadores más conocidos: Deodoro Roca.

22 de julio |19:30 | Canal 10

Cultura de Extension UNC invita a la Velada Cultural Andina organizada por los inmigrantes bolivianos en Córdoba. La misma se realizará el domingo 29 de julio a las 20 hs en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina con entrada libre y gratuita. En la presentación habrá danzas con trajes típicos como la Morenada, Los Tinkus, Caporales, Salay y muchos grupos de música ancestral de Bolivia.

 

Domingo 29 de julio | 20:00 | Sala de las Américas del Pabellón Argentina

 Observatorio  Astronómico de Córdoba

El OAC se traslada a la Manzana Jesuítica y, junto al Museo Histórico de la UNC y el Colegio Nacional e Monserrat, presenta “Los cielos de la Reforma : 2018”
Viernes 13, 20 y 27 de julio, 20:30. Dirección: Obispo Trejo 242.

Actividades

Cultura de Extensión UNC invita a la presentación del espectáculo Entre la peperina y el clonazepam de Doña Jovita y el Dr. Presman el sábado 21 de julio a las 22 hs en el Salón de Actos del Pabellón Argentina. Entradas anticipadas en EDEN.

Sábado 21 de julio | 22:00 | Salón de Actos del Pabellón Argentina 

Hasta el 20 de julio el Museo de Antropología y la Facultad de Filosofía y Humanidades invitan a participar de "Divergente", una posibilidad de entrar en contacto con otros mundos, compartiendo el propio, motivando a los visitantes a pensarse desde la diversidad.

Horario de atención: lunes a viernes de 10:00 a 18:00

Actividades recreativas a las 16:00

Entrada libre y gratuita.

Más información en https://ffyh.unc.edu.ar/

Hasta el 20 de julio

La Facultad de Artes de la UNC invita a leer la Revista UN RATO #4 :: #15J - El junio cordobés / Textos, Producciones, Agenda Cultural.

La Revista Un rato, arte y cultura para desarmar el reloj, podes encontrarla en el sitio artes.unc.edu.ar

Curiosos por naturaleza, el programa de comunicación de la ciencia de la UNC, invitó a el “Gato y La Caja”, un proyecto de divulgación de la ciencia, para compartir una reflexión acerca de los ecosistemas de Córdoba y los impactos negativos generados por las actividades humanas. Se comentará el documental “Tierra de todos” que realiza un aporte a la conservación del ambiente.

Se presentará además una nota de UNCiencia.

Curiosos por Naturaleza el domingo 8 de julio a las 19:30 por la pantalla de Canal 10.

Domingo 8 de julio a las 19:30 por la pantalla de Canal 10.