Cultural

El miércoles 13 de junio, a las 19:00, en la Sala Azucena Carmona del Teatro Real, San Jerónimo 66, se presentará Monólogos | Páginas | Escenas. Dramaturgias de Latinoamérica y Europa, el cuarto libro de la colección Papeles Teatrales de la Editorial de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC . Este título forma parte de la serie Dramaturgias y reúne ocho obras de dramaturgos y dramaturgas de Latinoamérica y Europa.

Miércoles 13 de junio | 19:00 | Sala Azucena Carmona del Teatro Real

Cultura de Extensión Universitaria invita al Concierto de la Orquesta Sinfónica de la UNC el jueves 28 de junio a las 20:00 en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina con entrada libre y gratuita.

Jueves 28 de junio |  20:00 | Sala de las Américas 

El Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA) de la Facultad de Artes-UNC, abre su convocatoria CePIABIERTO a Proyectos de Investigación Artística 2018-2020, con el fin de acompañarlos en su gestión y desarrollo, además de otorgarles lugar de trabajo y aval académico e institucional durante 2 años. Se priorizará aquellos proyectos que promuevan abordajes del arte en su especificidad y en diálogo con problemáticas sociales, políticas y educativas e incentiven las dinámicas de interlocución entre la investigación y la producción artística. Cierra el 30 de julio.

 

Cierra el 30 de julio

Los días 18, 19 y 21 de junio se presentará el Proyecto CePIABIERTO 2018 INMERSIÓN #1 :: Percepción El concepto de INMERSIÓN supone la idea de sumergirse para explorar y vivenciar algo de manera intensa.

A lo largo del proceso de este proyecto se plantean diversas instancias de INMERSIÓN que se vinculan entre ellas.

Cada una implica una forma o posibilidad de interacción/aproximación a la investigación artística sobre los estados corporales, la improductividad, los cambios de percepción espacio-temporal, las relaciones cuerpo-tiempo y el aburrimiento.

18, 19 y 21 de junio

Ya se encuentra disponible online el primer número de la revista de carácter académico-científico con artículos sobre investigaciones artísticas de Cine y TV, Artes Visuales, Música y Teatro. El nuevo medio reúne los aportes más relevantes de los trabajos finales de grado y busca visibilizar una parte especialmente importante del conocimiento que se produce en la Facultad de Artes de la UNC.

Más información en http://artes.unc.edu.ar

Disponible online el primer número de la revista

En el marco de  III Conferencia Regional de Educación Superior para América Latina y el Caribe (CRES 2018) que se realizará del 11 al 15 de junio, en la ciudad de Córdoba, la Editorial de la UNC invita a participar de la presentación de los nuevos títulos de la Colección Reforma:

-           Artistas y reformistas en la cultura de Córdoba (1933 - 1943), de María Cristina Rocca.

Miércoles 13 de junio | 19:00 | Auditorio Rojo de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas  Naturales de la UNC invita a los próximos conciertos que se darán en el Aula Magna, Av. Vélez Sarsfield 299

- viernes 8 de junio |20:30 |Trío “QuéTocá!”

Toda la música del cancionero popular argentino con autores como Piazzolla, Cuchi Leguizamon  y otros.

 - sábado 9 de junio |21:00 |“Morir de Amor”

Próximos conciertos

Del 6 al 22 de junio se presenta, en la sala de exposiciones del Centro de Producción e Investigación en Artes  (CePIA) de la Facultad de Artes - UNC, "La biblioteca roja" una experiencia interdisciplinaria que aborda la recuperación de la memoria de una biblioteca enterrada en Argentina en la década del ’70 durante la última Dictadura Militar, siendo la primera exhumación de este tipo realizada en el país.

Del 6 al 22 de junio  | Sala de exposiciones del Centro de Producción e Investigación en Artes  (CePIA)

Ya está online la nueva edición de A de Artes, la agenda cultural de la Facultad de Artes-UNC del mes de junio. Podés encontrar obras de teatro, muestras, proyecciones, conciertos, encuentros y muchas actividades más.

La agenda, que forma parte de la revista UN RATO, te permite buscar eventos por fecha, disciplina artística y nombre.

Consultá todas las propuestas de teatro, cine, música y artes visuales que podes disfrutar en Córdoba este mes en  unrato.artes.unc.edu.ar/agenda

En el marco de los festejos del Centenario de La Reforma Universitaria, el 4 de Junio se llevó a cabo Unidos por la Música + Dibuje, Maestro! . La actividad formó parte de la propuesta denominada "Aula Abierta", que consistió en la instalación de un domo en la ex Plaza Vélez Sarsfield, en la que las distintas unidades académicas y dependencias de la Universidad Nacional de Córdoba realizaron intervenciones consistentes en talleres, clases abiertas y conferencias, entre otras actividades.

Lunes 4 junio | 15:00 | Ex Plaza Vélez Sarsfield, Aula Abierta de la UNC