Académicas

La Facultad de Lenguas informa que el próximo examen Certificado Español Lengua y UsoE2C19 (CELU) tendrá lugar el día 6 de agosto en Córdoba. Permanecerán abiertas las inscripciones hasta el martes 23 de julio y su arancel es de ARS 2500. Para inscribirse se debe llenar un formulario online en la página web de CELU.
El certificado CELU es necesario para aquellas personas no hispanohablantes que desean estudiar carreras de grado y posgrado en la UNC. Los niveles que se certifican son Intermedio y Avanzado.

Inscripciones hasta el 23 de julio

 La Secretaría de Extensión de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos de extensión del segundo semestre. 
Los cursos y capacitaciones están destinados a toda la comunidad universitaria y público general interesado. Las propuestas abordan una extensa variedad de temáticas específicas y prácticas englobadas en las áreas del diseño, la arquitectura y el urbanismo. 

Inscripciones abiertas

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos de extensión del segundo semestre.
Los cursos están distribuidos en diversas categorías temáticas: Informática, Comercio Exterior, Marketing y Ventas, Recursos Humanos, Contabilidad y Gestión, Gestión del Sector Público, Formación en Cooperativas, Creación y Gestión de PyMES, Laboral y Seguridad Social. Con encuentros teórico-prácticos, se brindan herramientas, competencias y conceptos para afrontar mercados competitivos y contextos emergentes.

Inscripciones abiertas

El Programa Universitario para Adultos Mayores (PUAM), dependiente de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Médicas, informa que a partir del 22 de julio están abiertas las inscripciones para los cursos y/o talleres del segundo cuatrimestre.
Informes y lugares de inscripción: 1º piso del Pabellón Argentina, Av. Haya de la Torre s/n - Ciudad Universitaria, Teléfono: 5353684 interno 20810 | Caseros 862, teléfono: 0351-5353684 interno 20811  
Más información: www.puam.webs.fcm.unc.edu.ar
 

Inscripciones abiertas

El Observatorio Astronómico de Córdoba invita a la 5º conferencia científica para todo público titulada "Comidos por un agujero negro”. La charla estará a cargo del Dr. Julián Martínez y será el viernes 5 de julio a las 20:00 hs. en el Auditorio Mirta Mosconi del OAC. La entrada es libre y gratuita.
Después de la Conferencia se podrá realizar un recorrido guiado por el Museo del Observatorio, y si el clima lo permite, observaciones con el telescopio Ecuatorial. Además se podrá asistir a alguna de las funciones del Planetario. Ambas actividades son gratuitas.
 

viernes 5 de julio | 20:00 | Auditorio Mirta Mosconi

La Facultad de Ciencias Sociales, a través del Centro de Estudios Avanzados, invita a la presentación de la Cátedra Libre Héctor Schmucler, el miércoles 3 de julio, a las 17:30 hs., en la Biblioteca Provincial de Córdoba, 27 de abril 375.
La Cátedra se propone en cuatro encuentros marcados por temáticas que atravesaron y accionaron al pensamiento de Schmucler: la crítica literaria y cultural, la comunicación, los estudios de la memoria y las ediciones.

Miércoles 3 de julio | 17:30 | Biblioteca Provincial de Córdoba

En el marco del programa de Atención Primaria de la Salud, que realizan las Secretarías de Extensión y de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Médicas, el día martes 2 de julio, de 8:00 a 14:00 hs., se desarrollará la primera jornada solidaria en la Posta Sanitaria del Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, camino a Capilla de los Remedios Km 15,5.

2 de julio | 8:00 a 14:00 | Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agropecuarias

Hasta el 21 de julio, se encuentran abiertas las inscripciones para participar de la XII edición del programa Lazos - Formación de Consultores MiPyMES, organizado de manera conjunta por la Secretaría de Extensión y la Red Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC, y la Subsecretaría de PyME del Ministerio de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
La presente convocatoria está destinada a jóvenes profesionales, que deberán cumplir los siguientes requisitos:

Inscripciones hasta el 21 de julio

Las facultades de Filosofía y Humanidades y Artes de la UNC llevarán a cabo los días 26, 27 y 28 de junio, en Ciudad Universitaria, las II Jornadas Jóvenes Investigador*s: Producir, inventar, comunicar saber(es). Este año, los paneles estarán centrados en la comunicación pública de la ciencia y se presentarán alrededor de 180 trabajos de estudiantes avanzadxs, becarixs y graduadxs recientes en 41 mesas temáticas.

26, 27 y 28 de junio

En el marco de las “II Jornadas de Jóvenes Investigadores: Producir, inventar, comunicar saber(es)”, el lunes 24 de junio, a las 17:00 hs., en el Museo de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades (Av. Hipólito Yrigoyen 174), se llevará a cabo el taller “Con la plata de mis impuestos”: Investigación, indignación y legitimación socio-cultural, coordinado por Facundo Saxe (UNLP), Agustín Liarte (UNC) y Cecilia Díaz (UNC).
Entrada libre y gratuita.
 

Lunes 24 de junio | 17:00 | Museo de Antropología