Académicas

El viernes 20 de septiembre en el Aula de Posgrado del Pabellón Brujas de la Facultad de Artes se realizará el III Ateneo “Transmisión intergeneracional: memoria, derechos humanos y lenguajes de la cultura”. La conferencia central estará a cargo de la Dra. Alejandra Oberti, prevista para las 11:00.

La actividad está destinada a integrantes de los proyectos de investigación, docentes, estudiantes y público en general.

Aranceles: Asistentes con certificado: $ 50 pesos. / Asistentes sin certificado e integrantes de los Programa organizadores: sin arancel.

Viernes 20 de septiembre

El martes 17 de septiembre, a las 17:00, el Prof. Carlos Reboratti dará la conferencia "La cuestión ambiental en Argentina", en el Auditorio Hugo Chávez del Pabellón Venezuela, Bv. De La Reforma s/n Ciudad Universitaria.

La actividad es organizada por el Departamento de Geografía de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

El surgimiento del ambientalismo dio lugar a la movilización de sectores de la sociedad para presionar a los gobiernos a fin de que estos generaran reglas y sistemas de control sobre la misma.

Martes 17 de septiembre | 17:00

La Facultad de Lenguas informa que hasta el 25 de octubre se encuentran abiertas las inscripciones para el examen CELU 2019 (Certificado Español Lengua y Uso). El mismo está programado para el día 14 de noviembre.

El examen CELU certifica el dominio del idioma español en los niveles intermedio y avanzado. Es un examen perteneciente al CIN (Consejo Interuniversitario Nacional), requisito indispensable en la UNC para todas aquellas personas que tienen una lengua materna diferente del español y que quieran estudiar una carrera en nuestra universidad.

Inscripciones hasta el 25 de octubre

El sábado 14 de septiembre a las 18:30 en la Capilla del Buen Pastor, Av. Hipólito Yrigoyen 325, se realizará la conferencia “Políticas Culturales en el siglo XXI, desafíos de las ciudades” a cargo de Juca Ferreira (Brasil) con entrada libre y gratuita. Dicha actividad es organizada por la Diplomatura en Políticas Culturales para el desarrollo local de las Facultades de Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba.

14 de septiembre | 18:30

La Escuela de Kinesiología y Fisioterapia de la Facultad de Ciencias Medicas, a través del Centro de Investigación, Extensión y Capacitación, invita a participar de la semana de detección de dolor de espalda, que se realizará en la sede de la escuela (Av. De la Reforma s/n Ciudad Universitaria) de forma libre y gratuita, con el objetivo  de concientizar a la población sobre esta dolencia y prevenir y/o modificar hábitos de postura que le favorecerán en las actividades de la vida diaria.

Del 23 al 27 de septiembre | de 8:00 a 17:00

Conferencia para todo público en el OAC: “Cine y Astronomía: Una fascinación por los secretos del Universo”

El Observatorio Astronómico de Córdoba invita a la sexta conferencia científica abierta a todo público “Cine y Astronomía: Una fascinación por los secretos del Universo”, el viernes 6 de septiembre, a las 20:00, en el Auditorio Mirta Mosconi del OAC, Laprida 854.

La charla estará a cargo del astrónomo Damián Mast. La entrada es libre y gratuita.
Más información:  http://oac.unc.edu.ar/

6 de septiembre | 20:00

La Facultad de Artes invita a participar de las "III Jornadas de Educación Artística. Artes – Educación. Territorios y acciones en cruce". Las mismas se realizarán el 6 y 7 de noviembre, de 8:00 a 18:00, en el CePIA de la Facultad de Artes, Ciudad Universitaria. 
Las mismas están destinadas a docentes, educadores/as, investigadores/as, egresados/as y estudiantes de todas las disciplinas artísticas, interesados/as en presentar y discutir resultados o avances de sus trabajos. 
Más información en: http://artes.unc.edu.ar/

6 y 7 de noviembre | de 8:00 a 18:00 | CePIA 

La Facultad de Artes  informa que se encuentra abierta la convocatoria para el Programa de Extensión "Hilos Culturales", el cual busca generar espacios de encuentro e intercambio entre miembros de la comunidad de la Facultad de Artes y diferentes espacios, organizaciones y colectivos barriales de Córdoba. Se prevé la realización de cinco encuentros culturales al año entre los meses de marzo y noviembre.

Convocatoria abierta

El Departamento Académico de Teatro de la Facultad de Artes informa que están abiertas las inscripciones para presentar las producciones de 4º año de la Lic. en Teatro, para participar en la 12° edición del Festival Internacional de Teatro Mercosur – Córdoba 2019, a realizarse del 4 al 12 de octubre. Las mismas serán recibidas hasta el 9 de septiembre, de 9:00 a 13:00, en la oficina del Departamento de Teatro.
Más Información: http://artes.unc.edu.ar/
 

9 de septiembre | de 9:00 a 13:00