Académicas

El Observatorio Astronómico de Córdoba invita a participar de la Olimpíadas Argentinas de Astronomía. 
La competencia contempla dos modalidades de participación: la Modalidad Teórico-Práctica y la Modalidad Especial. Para inscribirse se deberá completar el siguiente formulario de inscripción: https://oaa.oac.unc.edu.ar/participar/inscripcion/
La participación en la Olimpíada es totalmente libre y gratuita.

Fecha límite para la presentación de trabajos 27 de septiembre

La Facultad de Ciencias Sociales, a través de la Oficina de Graduadas/os y el equipo del Servicio Social del Hospital Neuropsiquiátrico de la Provincia de Córdoba a cargo del Posgrado “Trabajo Social y Salud Mental”, invitan a la Clase Abierta “El Presente del Trabajo Social en el campo de la Salud Mental: aprendizajes, trayectorias y ausencias”, con entrada libre y gratuita, el día 8 de agosto de 9:00 a 13:00 hs.,  en el Aula Paola Sosa de la facultad, Av. Enrique Barros s/n (ex Valparaíso).

8 de agosto |  9:00 a 13:00 | Aula Paola Sosa

La Facultad de Ciencias Sociales, a través del Centro de Estudios Avanzados , invita al segundo encuentro de la Cátedra Libre Héctor Schmucler, el miércoles 7 de agosto, a las 18:00 hs., en Centro de Estudios Avanzados, Av. Vélez Sarsfield 153.
Con la política, la técnica y la tecnología en la sociedad como ejes articuladores, esta segunda clase estará a cargo del ensayista y profesor Christian Ferrer, quien entablará un diálogo con María Gabriela Gasquez.  
 

Miércoles 7 de agosto | 18:00 | Centro de Estudios Avanzados

La Facultad de Ciencias Sociales, a través de las cátedras de Historia social y Política II (Latinoamericana) y el programa de investigación "Construcciones neoliberales", invita al encuentro con Jorge Argüello (Ex Embajador de Argentina ante los Estados Unidos. Actual Presidente de la Fundación Embajada Abierta) sobre el eje la Argentina y su inserción internacional: Balances y desafíos de la política exterior argentina y sus incidencias en ciudadanos/as argentinos/as, el jueves 8 de agosto a las 14:00 hs. en el aula Paola Sosa (FCS, Ciudad Universitaria).
 

Jueves 8 de agosto | 14:00 | Aula Paola Sosa de la FCS

El Observatorio Astronómico de Córdoba invita a una nueva conferencia científica para todo público, “Meteoritos y Dinosaurios”, el viernes 2 de agosto, a las 20:00 hs., en el Auditorio Mirta Mosconi del OAC, Laprida 854.
En esta oportunidad, la charla estará a cargo del geólogo Camilo Barra y la astrónoma Nair Trógolo.
La entrada es libre y gratuita.
 

Viernes 2 de agosto | 20:00 | Auditorio Mirta Mosconi del OAC

La Facultad de Artes de la UNC ofrece a lo largo de todo el año diversos cursos y talleres abiertos a todo público. Con cursos anuales, cuatrimestrales o bimensuales, la facultad brinda espacios de formación para la comunidad en general sobre teatro, danza, música, artes visuales, diseño, cine y fotografía, entre otros.
Consultá a continuación los cursos con inscripciones abiertas y a los que te podés incorporar a partir de agosto.

Inscripciones abiertas

El Laboratorio de Hemoderivados de la UNC informa que durante el mes de agosto la campaña solidaria Doná Plasma desarrollará colectas en las siguientes sedes:
- 1° de agosto – Iglesia de Capuchinos – Turnos al 264 412 5882.
- 6, 7 y 8 de agosto – Laboratorio de Hemoderivados – Turnos  al 351 5129038.
- 13 agosto – Escuela de Fonoaudiología – Turnos al 351 740 1547.
- 15 de agosto – Escuela de Kinesiología – Turnos al 351 531 8248.
- 21 de agosto – Escuela de Enfermería  – Turnos por Facebook: SAE enfermería.

Campaña solidaria "Doná Plasma"

La Facultad de Ciencias de la Comunicación invita a participar del Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación (ENACOM) que se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de septiembre en la facultad.
Durante las jornadas se llevarán a cabo paneles, conversatorios y talleres en los que disertarán figuras relevantes del campo de estudios de la comunicación. Exposiciones en mesas de ponencias, y la muestra de trabajos y producciones realizadas en el ámbito de las cátedras y las carreras, seleccionados para diferentes categorías y modalidades en el marco de la EXPOCOM.

4, 5 y 6 de septiembre

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Comunicación invita a participar de las siguientes propuestas:
- Fotografía y Fotoperiodismo. Son dos módulos complementarios, manejo de cámara y nuevo fotoperiodismo que se pueden cursar individualmente. Inician el 21 de agosto y serán dictados por Andrés Riveras, director del colectivo escuela El Germinador. 

Inscripciones abiertas

La Facultad de Artes invita a participar del "2do Encuentro de la Facultad de Artes" que se hará el jueves 22 de agosto entre toda la comunidad educativa de la facultad. El encuentro se desarrollará desde las 10:00. en el Pabellón CePIA y Haití, y finalizará con una gran intervención interdisciplinaria a las 17:00. en el Patio del Pabellón México, a lo que se sumará un brindis celebratorio del encuentro.

Jueves 22 de agosto