Académicas

La Facultad de Ciencias Agropecuarias invita a la disertación: “Agroecología en cultivos extensivos: menores costos y mayor resiliencia”, el lunes 7 de octubre, a las 17:00 hs., en el Aula 5 del edificio Argos Rodríguez de la facultad.
La disertación estará a cargo del Ing. Agr. Eduardo Cerdá y está dirigida a docentes y estudiantes de la facultad, profesionales y productores de la región.    

Lunes 7 de octubre | 17:00 | Aula 5 del edificio Argos Rodríguez de la facultad

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales invita a la disertación: “Una política con valores para rescatar a la Argentina”, a cargo de Juan José Gómez Centurion, candidato a presidente de la Nación.
El encuentro será el lunes 7 de octubre, a las 16:00 hs., en Sala de los Gobernadores de la Facultad de Derecho, Obispo Trejo 242 Primer piso.
Más información: Secretaría de Extensión y Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho | Correo electrónico: extyri@derecho.unc.edu.ar
 

7 de octubre | 16:00 | Sala de los Gobernadores de la Facultad de Derecho

La Facultad de Ciencias Económicas invita a participar del Primer Eco Tour de 2019, el lunes 7 de octubre, de 16:00 a 18:00 hs. Se trata de visitas guiadas y gratuitas por el edificio de la facultad. De ese modo, los jóvenes que están pensando en continuar una carrera de grado pueden conocer las aulas, la biblioteca, los boxes de estudio y las distintas áreas donde se realizan trámites. Además, se los orienta acerca de las próximas instancias para ingresar a la facultad.
Los Eco Tour están previstos según este cronograma:
• Lunes 7/10: 16 a 18 hs.

7 de octubre | de 16:00 a 18:00

La Facultad de Ciencias Sociales, a través la Comisión Interclaustro sobre Derechos Humanos y el Programa Ruralidades Derechos y Conflictos Campesinos Indígenas invitan a las Jornadas “El presente de los pueblos indígenas a 527 años del inicio de la larga noche colonial”, los días 8, 9 y 10 de octubre en la FCS (Ciudad Universitaria), en el marco de la víspera del 11 de octubre, fecha en la que se conmemora el último día de libertad de los pueblos indígenas en América.

8, 9 y 10 de octubre

La Facultad de Ciencias Sociales invita a la presentación de los resultados del relevamiento de los servicios de comunicación audiovisual comunitarios, alternativos, populares, cooperativos y de pueblos originarios en Argentina, investigación federal impulsada por la Red Interuniversitaria de Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular (RICCAP*), titulado:  "Los medios sin fines de lucro en la Argentina de hoy: escenarios, organizaciones y prácticas para el ejercicio del derecho a la comunicación"en Sala de biblioteca de la misma facultad.

Viernes 4 de octubre | 17:00

El Observatorio Astronómico de Córdoba invita a una nueva conferencia científica para todo público titulada: “¿Encontraremos vida en el Universo?”. El encuentro será el viernes 4 de octubre, a las 20:00 hs. en el Auditorio Mirta Mosconi del OAC y estará a cargo del biólogo Ricardo Sahade y de la astrónoma Carolina Chavero.

La entrada es libre y gratuita.

Más información en oac.unc.edu.ar

Viernes 4 de octubre |  20:00

Los días 2, 3 y 4 de octubre, de 15:00 a 18:00 hs., tendrá lugar en el Aula "B" Galpones, Edificio Ruiz Posee de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, el curso “Huerta Agroecológica”, destinado a público en general, estudiantes, o profesionales.

Entrada libre y gratuita.

Organiza: AER Córdoba y Facultad de Ciencias Agropecuarias - UNC

Inscripciones: https://forms.gle/E6RsiuEhUdTrNuC98

2, 3 y 4 de octubre | de 15:00 a 18:00 

El jueves 3 de octubre, a las 10:00 hs., se realizará, en el Aula 6 del Edificio Sur de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, el Seminario: “Microbiología Predictiva: Aplicaciones para la calidad y seguridad Alimentaria”.

Entrada libre y gratuita. Requiere inscripción previa en: https://forms.gle/5YQgRueDZNFojqyY8

Se entregará certificación a cargo de la Secretaría de Extensión de la facultad.

Jueves 3 de octubre | 10:00