El Observatorio Astronómico de Córdoba invita a la conferencia científica destinada a todo público, el viernes 3 de mayo, a las 20:00, en el Auditorio Mirta Mosconi, Laprida 854.
Viernes 3 de mayo | 20:00 | Auditorio Mirta Mosconi
El Observatorio Astronómico de Córdoba invita a la conferencia científica destinada a todo público, el viernes 3 de mayo, a las 20:00, en el Auditorio Mirta Mosconi, Laprida 854.
Viernes 3 de mayo | 20:00 | Auditorio Mirta Mosconi
La Facultad de Artes invita a participar del Conversatorio "Cultura, feminismo y derechos humanos: desafíos para la universidad", el miércoles 8 de mayo a las 16:00 hs. en el Auditorio del CePIA. Se propone un diálogo entre Ana Falú, Ana Mohaded y Agustina Orgaz. El conversatorio busca generar un espacio de diálogo donde compartir acerca de las experiencias de lucha de cada una de estas mujeres desde sus diferentes trayectorias. La idea es pensar de manera colectiva sobre la relación entre artes, política, universidad y feminismos.
Miércoles 8 de mayo | 16:00 | Auditorio del CePIA
El Laboratorio de Hemoderivados de la UNC informa que durante el mes de mayo la campaña solidaria Doná Plasma desarrollará colectas en las siguientes sedes:
* 7 de mayo | Escuela de Fonoaudiología | Turnos al 351 7401547 en el horario de 12:00 a 18:00 hs.
* 9 de mayo | Escuela Práctica de Medicina | Turnos al 351 5528786.
* 13, 14, 15, 28 y 29 de mayo | Laboratorio de Hemoderivados | Turnos al 351 5129038.
* 22 de mayo | Escuela de Enfermería | Turnos por Facebook: SAE enfermería.
Del 7 al 29 de mayo
El 8 y 9 de octubre se realizará el VI Foro Académico Internacional sobre Animación | ANIMA2019 | X Festival Internacional de Animación de Córdoba, organizado conjuntamente por la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba a través de su Centro Experimental de Animación; el Espacio Curricular Animación de la Universidad Nacional de Villa María; y la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC y la colaboración en la organización del Centro de Producción e Investigación en Artes de la Facultad de Artes.
Plazo para presentar ponencias o posters hasta:15 de mayo
La Facultad de Artes y la Facultad de Filosofía y Humanidades llevarán adelante las II Jornadas de Jóvenes Investigador*s: Producir, inventar, comunicar saber(es), los días 26, 27 y 28 de junio en Ciudad Universitaria. Estas jornadas son una buena oportunidad para volver reflexivamente sobre el contenido, los procesos y las condiciones de las actividades de investigación de las que se participa, en función.
Presentación de propuestas hasta el lunes 20 de mayo.
26, 27 y 28 de junio | Ciudad Universitaria
La Facultad de Ciencias Agropecuarias invita a participar de la cuarta edición de la Chocleada Solidaria, el lunes 29 de abril, a partir de las 9:00, en el Campo Escuela de la facultad, Capilla de los Remedios, Km 15,5.
La “Chocleada Solidaria” es un programa creado en el 2005 por productores agropecuarios, consiste en la recolección manual de una o más hectáreas de maíz destinadas, en este caso, al Banco de Alimentos Córdoba, que distribuye la comida entre doscientos comedores de la ciudad y alrededores.
29 de abril | a partir de las 9:00
En el marco de la Diplomatura en Políticas Culturales para el desarrollo local de la Facultad de Artes y la Facultad de Ciencias Sociales, junto al Departamento de Teatro, invitan a la conferencia: Producción artística y cooperación internacional. Desafíos de la Gestión Cultural para la integración. La actividad, a cargo del profesor Guillermo Heras (España), se hará el martes 23 de abril a las 13:30 en el Salón de Actos del Pabellón México de la Facultad de Artes, Ciudad Universitaria. Entrada libre y gratuita. Se entregará certificado por asistencia.
23 de abril | a las 13:30
La Facultad de Artes invita a participar de la Mesa Redonda: Prácticas y reflexiones en la investigación en artes. La actividad se realizará los días 24 de abril y 8 de mayo, de 10:00 a 13:00.
La finalidad de esta Mesa Redonda es abrir un espacio de encuentro, debate y formación en torno a las dinámicas de investigación en artes, atravesadas por la interpelación reflexiva de los tiempos y espacios de las prácticas contemporáneas. Su abordaje se orientará a partir de las inquietudes surgidas en los procesos de trabajo de los diferentes proyectos de investigación que participen.
24 de abril y 8 de mayo | de 10:00 a 13:00
El Programa de Apoyo a Bibliotecas Populares de la Facultad de Filosofía y Humanidades invita al público en general y, principalmente a docentes, estudiantes y egresados/as de la facultad, a participar de la Campaña solidaria de donación de libros escolares, hasta el 25 de abril, de 11:00 a 15:00, se receptarán en el Pabellón Brujas de Ciudad Universitaria, libros de lectura, manuales de primario, libros de texto para secundario y textos de literatura infantil y juvenil.
Hasta el 25 de abril | de 11:00 a 15:00 | Pabellón Brujas Ciudad Universitaria
La Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades invita a participar de sus actividades, talleres y cursos de formación:
- Métodos y técnicas para proteger, conservar y restaurar documentos en soporte papel
Destinado a estudiantes, profesionales y trabajadores de archivos y bibliotecas, museos e instituciones que custodian patrimonio cultural, del 3 al 24 de mayo, los días viernes de 15:00 a 19:00 hs.
Inscripciones abiertas