Desarrollo Territorial y Formación para el Trabajo consolidó su impacto en la provincia
Desarrollo Territorial y Formación para el Trabajo consolidó su impacto en la provincia

Durante 2024, el Área de Desarrollo Territorial y Formación para el Trabajo de la Secretaría de Extensión UNC consolidó su impacto en toda la provincia a través de distintas iniciativas. Con una gestión integral basada en los ejes de Desarrollo Territorial y Formación Laboral, se implementaron programas y capacitaciones que fortalecieron el acceso a la educación, impulsaron el crecimiento económico y promovieron el desarrollo local.
A lo largo del año, miles de personas accedieron a propuestas formativas diseñadas estratégicamente en articulación con gobiernos locales, instituciones, empresas y sindicatos. Este trabajo conjunto permitió generar oportunidades concretas de inserción laboral y consolidar redes de aprendizaje que potencian el desarrollo de cada comunidad. Por ejemplo, desde 2018 a diciembre del año pasado, 140.000 personas participaron en las propuestas educativas del programa Universidades Populares. En 2024 y bajo la órbita del Programa Raíz de Apoyo a la Gestión Local, se capacitaron 350 personas que forman parte de gobiernos locales. Por su parte, la Escuela de Oficios, que tiene por objetivo aumentar las posibilidades de acceso a un empleo, certificó a más de 2000 personas en algunos de los 34 cursos dictados.
Este informe presenta los principales logros alcanzados en 2024, destacando el compromiso con una universidad pública abierta y en constante diálogo con el territorio.
Accedé al informe completo haciendo click aquí