Especialistas de la Secretaría de Innovación brindaron capacitación sobre innovación abierta en General Deheza

En el marco del convenio firmado entre la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC y la Municipalidad de esa localidad del norte provincial, el miércoles 12 se realizó un taller en el Parque Agroindustrial de esa ciudad. La capacitación busca acompañar a la gestión del gobierno y empresas locales en la resolución de problemáticas específicas a través de la innovación tecnológica.

Con el objetivo de contribuir a la resolución de problemáticas de gestión municipal y al desarrollo de emprendimientos locales a través de la innovación, el miércoles 12 de junio se realizó un Taller sobre Innovación Abierta en la localidad de General Deheza.

La actividad fue organizada por la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de UNC junto con la Municipalidad de General Deheza, y tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Parque Industrial de esa localidad cordobesa donde funciona un importante polo agroindustrial de la provincia. 

El taller se desarrolló en el marco del convenio firmado el 16 de abril pasado entre el municipio del interior de Córdoba y esta cartera universitaria con el fin de impulsar la realización de proyectos tecnológicos y servicios especializados que aporten al desarrollo socioproductivo local y regional a través de la innovación. 

“La Secretaría de innovación y Vinculación Tecnológica tiene como objetivo central trabajar sobre el eje dos de la actual gestión rectoral, que es la apertura consistente y sostenida hacia el medio socioproductivo. En ese contexto, hemos detectado que es muy importante la asistencia a municipios del interior tanto en formación a emprendedores e innovación como en vinculación tecnológica para tratar de resolver los problemas que eventualmente tienen, tanto el gobierno local como las empresas que están en los diferentes municipios”, señaló el titular de esa Secretaría universitaria, Santiago Palma. En ese sentido, agregó que este tipo de capacitación busca poner al servicio de la comunidad a “la universidad y sus 15 facultades, efectores de alto impacto en términos de vinculación tecnológica”.

Por su parte, el intendente interino de General Deheza, Eduardo Pizzi, indicó: 

“Estamos muy contentos con todo esto que se ha generado con la Universidad Nacional de Córdoba pensando en los beneficios que, como institución académica, nos puede aportar para el desarrollo de emprendimientos y emprendedores de nuestro ambiente local. Algo que para nosotros, habitantes de General Deheza y para la zona de influencia de nuestra ciudad, es sumamente importante”. 

Además, valoró especialmente la posibilidad de “contar con personal de la universidad que tiene grados importantísimos en términos de formación” y destacó la necesidad de que el trabajo conjunto “pueda seguir creciendo”.

 

Sobre la CAPACITACIÓN
 

Durante la jornada, el equipo técnico de la UNC mantuvo un encuentro con las autoridades locales y visitó la empresa Gastaldi, dedicada a la producción agroindustrial, y los laboratorios AmSpec y Xpert, que potenció el trabajo realizado luego en el marco del taller.

La capacitación estuvo a cargo del director de Innovación y Emprendimiento de la Oficina de Innovación y Vinculación Tecnológica de esta casa de estudios, Andrés Colombo. Se desarrolló en dos instancias, una teórica, en la que se abordó el concepto, alcance e importancia de la innovación abierta, y otra práctica, donde se trabajó en la definición de las principales necesidades y mejoras que los propios actores intervinientes consideraron prioritarias abordar, bajo la modalidad de grupos.