Certificados Digitales
Certificados Digitales
Presentación
En la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se emiten diversas certificaciones vinculadas al sinnúmero de actividades que se realizan en ella, ya sea desde trayectos formativos (académicos y de estudios propios) como vinculados a la actividad laboral que realizan sus miembros. Estas certificaciones han ido cambiando a lo largo del tiempo, sin embargo hoy mantienen una lógica común que es la emisión en formatos físicos.
Los procedimientos actuales para su administración presentan dificultades para gestionar la creciente demanda de usuarios y el gran volumen de información asociado.
Dentro de este marco, se propuso avanzar en una línea de trabajo que tiene como objetivo central la digitalización del registro y certificación de la totalidad de las trayectorias universitarias, con trazabilidad, seguridad y confiabilidad.
En este sentido, el abordaje de esta línea se centra en los siguientes tipos de certificaciones: Formación Académica: estudios que cumplen con los requisitos legales, técnicos y pedagógicos establecidos por la UNC y el Ministerio de Educación de la Nación, abarcando los niveles secundario, pregrado, grado y posgrado.
Estudios Propios: trayectos formativos que cumplen con los requisitos legales, técnicos y pedagógicos establecidos por la normativa de la UNC, abarcando tanto trayectos de tipo académico/profesional como aquellos orientados a competencias para la vida y el trabajo. Laborales: documentación vinculada a la vida laboral de los miembros de la comunidad universitaria.
Hitos
- → Actas Digitales - OHCS 2/2023 - RR 1231/2023
- → Diploma Digital: Proyecto - OHCS 4/2024 - RR 2109/2024
- → Sistema de validación académica [Peyu]: Link
Próximos pasos
- Unidad de Certificación y Reconocimiento Académico.