Cultural

La Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales invita a los próximos conciertos que se llevarán a cabo en el Aula Magna de la facultad.
* 24 de octubre | 20:30 | El particular Quinteto de vientos “Slap” presenta un programa de lujo que incluye la “Obertura de la suite Cascanueces” de Tchaikovsky, y “Waldszenen” (escena de bosque) op. 82 Schumann, entre otros.
* 25 de octubre | 21:00 | Llega el “Coro Cuerpo Celeste” (dir. Celeste Podoroska) con su cancionero basado en la música latinoamericana y el rock nacional.

24 y 25 de octubre

Hasta el 8 de noviembre se encuentra abierta la convocatoria: “Maquetas sonoras” para obras electroacústicas, acusmáticas, piezas de arte sonoro y/o paisajes sonoros, en formato de 4 canales y con temática libre.

Hasta el 8 de noviembre

El primer encuentro del año del ciclo Obreros del Lápiz - Dibuje, maestro! se realiza este jueves 2 de mayo a las 17.30 en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina. En este caso, actúa la Orquesta Sinfónica de la UNC con un repertorio de música sinfónica latinoamericana, y con nuevo director, el maestro Hadrian Avila Arzuza.

Entrada gratuita, con inscripción previa en https://forms.gle/LnujZxHuU1T9xEGk6

2 de mayo de 2019

El próximo jueves 24 de octubre, el Observatorio Astronómico de Córdoba, conmemorará un nuevo aniversario a casi un siglo y medio desde que fuera fundado en 1871 por el entonces presidente de la República Argentina, Domingo Faustino Sarmiento.

Jueves 24 de octubre | 10:30 | Auditorio Mirta Mosconi

La Secretaría de Extensión de la UNC tiene el agrado de invitar a instituciones educativas de Nivel Primario (2do ciclo) al Concierto Didáctico “La Mujer sin frontera. La mujer en Músicas Populares Latinoamericanas”, que se ofrecerán en el marco del Proyecto Unidos por la Música, el miércoles 13 de noviembre en el Salón de Actos del Pabellón Argentina - Ciudad Universitaria. Funciones 10 y 14hs. El mismo está coorganizado junto al Instituto Collegium y serán brindados por alumnos del Profesorado de Música del Nivel Superior.

Míercoles 13 - 10 y 14hs - Salón de Actos - Pabellón Argentina

El Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales (CEA-FCS) invita a la presentación del libro "¿Cambiamos? La batalla cultural por el sentido común de los argentinos" de Paula Canelo, la autora estará acompañada en su presentación por Alicia Servetto. La misma se llevará a cabo el 21 de octubre a las 18:00 en el  CEA-FCS, Av. Vélez Sarsfield 153. 
Más información: investigacion.cea@fcs.unc.edu.ar 

21 de octubre |18:00 | CEA

La Facultad de Ciencias Agropecuarias invita a la presentación de dos nuevos libros. Se trata del “Manual de Buenas Prácticas para la Conservación del Bosque nativo”, de la Dra. Alicia Barchuk y de “La alimentación de las ciudades, transformaciones territoriales y cambio climático en el cinturón verde de Córdoba”, de la Dra. Beatriz Giobellina. La presentación de las autoras estará a cargo del Sr. ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, Ing. Agr. PhD. Walter Robledo.

Lunes 21 de octubre | 12:00 | Biblioteca

La Facultad de Artes invita al Festival Hilos Culturales, el sábado 19 de octubre en la plaza Las Palmeras (Miguel Coronato Paz y Mensaque de Zarza) de barrio Argüello, en conjunto con el Colectivo de Jóvenes Empoderadxs de Argüello y Jeta Brava. Desde las 16:00 y hasta las 21:00 hs. habrá música en vivo, talleres recreativos simultáneos de producción artística y actividades lúdicas para toda la familia. También habrá feria de ropa, comida casera y de libros, e instalaciones interactivas, con entrada libre y gratuita.
 

Sábado 19 de octubre | de 16:00 a 21:00 | Plaza Las Palmeras