Cultural

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles, la Secretaría de Extensión Universitaria y la Federación Universitaria de Córdoba, invitan a participar de las actividades a realizar con motivo de los 70 años de Gratuidad Universitaria.

Actividades:

Viernes 22 de noviembre - 19 hs - Monumento a la Reforma, Ciudad Universitaria.

El sábado 30 de noviembre a las 20:00 hs. en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina, el Método Suzuki de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Artes brindará el tradicional concierto de cierre anual.
En el evento, niños, niñas y jóvenes instrumentistas presentarán la música de famosas películas. Durante el concierto, nóveles interpretes ejecutarán los instrumentos violín, violonchelo, guitarra, piano y flauta traversa, acompañados de la proyección de las escenas fílmicas.

Sábado 30 de noviembre | 20:00 | Sala de las Américas

En el marco del ciclo de aperturas a público de “Residencias compositivas: laboratorio de partitura desbordada”, el proyecto[red]ensamble invita al público a presenciar “Desbordes #3” un ensayo abierto de la obra “Plenilunar” compuesta por Gerardo Dirié y dirigida por de Pablo Behm, el viernes 29 de noviembre a las 16:30 hs. en el Auditorio CePIA de la Facultad de Artes, Av. Medina Allende esq. El Cordobazo, Ciudad Universitaria.

Viernes 29 de noviembre | 16:30 | Auditorio CePIA

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales invita al encuentro anual del coro de la facultad, este año participan como invitados el Coro del Colegio de Kinesiólogos dirigido por Eva Luna, y el Coro de la Universidad Nacional de Catamarca dirigido por Cecilia Colla. 
La cita es para el jueves 21 de noviembre a las 20:30 hs. en el Aula Magna de la facultad, Vélez Sarsfield 299.
La entrada es gratuita.
 

Jueves 21 de noviembre | 20:30

Actividad solidaria en el marco del  Unidos por la Música
En el marco del Unidos por la Música 2019  la Agrupación de ukuleles Madres Escolapias se presentó el lunes 16 a las 18hs en la Residencia Geriátrica "Descanso del Algarrobo"

Lunes 16 de diciembre 18hs - Residencia Geriátrica "Descanso del Algarrobo"

 

La cantante y compositora argentina de música popular y urbara se presentará el jueves 21 de noviembre a las 20:00 en "Ciclo de Canciones Cordobesas*". Con un formato acústico e íntimo Bren Coll dará el cierre al Ciclo en el Patio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC).   
La artista presentará las canciones de su primer disco en formato acústico. 
El Ciclo de Canciones Cordobesas en el Patio de la FCC es parte de los proyectos del Área de Cultura de la facultad coordinada por el Prof. Jorge Gaiteri, dependiente de la Secretaría de Extensión.

21 de noviembre | 20:00 | Patio de la FCC

La Facultad de Ciencias Sociales a través de su Oficina de Graduados/as y el Colegio de Profesionales en Servicio Social invitan a la presentación del libro: "La gerontología será feminista" a cargo de su autora Paula Danel.
La presentación será el miércoles 20 de noviembre a las 17:30 hs. en la Sede del Colegio de Profesionales (Jujuy 330)
El libro propone abordar aspectos vinculados a la intersección entre vejez y género; utilizando herramientas teóricas del feminismo para des-centrar y re-localizar desde otra perspectiva los modos de pensar a las mujeres mayores.

20 de noviembre | 17:30 | Colegio de Profesionales en Servicio Social (Jujuy 330)

La Orquesta Sinfónica de la UNC, dirigida por Hadrian Avila Arzuza, brindará su septimo concierto de la temporada 2019 el jueves 28 de noviembre, a las 19:00, en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina, con entrada libre y gratuita. 

Jueves 28 de noviembre  19:00 -  Sala de las Américas 

El viernes 15 de noviembre a las 18:00, en la Biblioteca Córdoba (27 de Abril 235), Cultura de Extensión, invita a la Presentación de la antología literaria: “Crisol de Letras”
El evento contará con la presencia del Subsecretario de Cultura, del coordinador del taller literario y de los doce autores participantes:  Alfredo Lemon, Alicia Adela Saravia, Carlos Rivero, Elena Beatriz Ganon, Alazraque Gladys, Graciela Bargero, Marcos Schapira, Néstor González, Fabaz, Omar Eugenio, Blanca SpadoniZurcher, Maria Eugenia Vivanco y MildreAmbroggio.
 

Viernes 15 de noviembre | 18:00