Cultural

Cultura de Extensión de la UNC  invita el próximo martes 31 de mayo a las 10hs y 14hs  en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina, a las funciones didácticas “Los Salvacuentos” de Mutttis Teatro

Es una obra creada para las infancias, introduciéndonos en los cuentos clásicos, y tejiendo un entramado de aventuras que harán que estas historias, cobren vida y lleguen a nuestros espectadores de forma mágica.

Martes 31 de mayo 10hs y 14hs  en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, a través de su Dirección de Cultura, invita a los próximos conciertos que se darán en el Aula Magna (Vélez Sarsfield 299).
-  “La Pasión de Beethoven”, a cargo del pianista Pablo Rocchietti | Viernes 20 de mayo | 21:00 | El programa incluye la Sonata en fa menor op.57 “Appassionata” y la Sonata en Mib Mayor op.81 a “Les adieux”. 
Anticipadas a $500 en Rubén Libros (Deán Fúnes 163 local 1). En puerta $600.

20 y 21 de mayo

La Unidad Central de Políticas de Género (UNICEPG) invita a la presentación del libro: "Políticas de Género en la Universidad Nacional de Córdoba: Avances normativos, formación, extensión, comunicación e investigación a partir de construcciones colectivas desde la UNICEPG”.
El evento se realizará este viernes 20 de mayo a las 17:00 en el Salón de Actos "Francisco Delich" del Pabellón Argentina, Av. Haya de la Torre s/n, Ciudad Universitaria.

20 de mayo a las 17:00

La Secretaría de Extensión y la Prosecretaría de Comunicación Institucional de la Facultad de Artes, convocan a estudiantes de grado a participar como Ayudantes Alumnos/as Extensionistas en el Programa “Hilos Culturales” (primer programa de extensión de la Facultad de Artes).
Hilos Culturales tiene por objetivo la realización de encuentros culturales entre la Facultad de Artes y diferentes espacios, organizaciones y colectivos barriales de Córdoba.
Inscripciones hasta el miércoles 18 de mayo.

Inscripciones hasta el miércoles 18 de mayo.
 

En el marco del Día de la Fascinación por las Plantas, la Academia Nacional de Ciencias (ANC) invita a participar de sus actividades previstas para la semana del 16 al 20 de mayo. Durante toda la semana, público y escuelas interesadas, podrán recorrer un pequeño bosque en el Hall Central del edificio (que es Monumento Histórico Nacional), conocer los nombres y características de nuestros árboles autóctonos y participar en distintas conferencias, concursos, talleres y más...

Del 16 al 20 de mayo

La Editorial de la UNC invita a la presentación del libro Cáncer. Factores de riesgo biopsicosociales, ambientales, económicos y políticos, de Oscar Santini. La misma
tendrá lugar el día miércoles 11 de mayo a las 18:00 horas en la sede del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba, Ovidio Lagos 163, B° Gral. Paz.

Miércoles 11 de mayo | 18:00 | Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba

Bajo el lema “Vení a conocer cómo las luces pintan al mundo”, diversas instituciones universitarias y culturales organizan por primera vez en Córdoba, el Día Internacional de la Luz. Las actividades tendrán lugar del 12 al 21 de mayo.
A nivel mundial, cada 16 de mayo, la luz cobra protagonismo para recordar el funcionamiento del primer láser desarrollado por el físico e ingeniero Theodore Maiman en 1960. El evento fue creado por UNESCO para promover el papel de la luz en las ciencias, la cultura, el arte, la educación y el desarrollo sostenible.

Del 12 al 21 de mayo

La Facultad de Filosofía y Humanidades invita a la entrega del Premio Aricó al Compromiso Social y Político 2021 a Viviana Alegre. La ceremonia se realizará el miércoles 11 de mayo, a las 18:00 en el Museo de Antropología (Av. Hipólito Yrigoyen 174), con aforo reducido. Además de las autoridades y de la comunidad educativa de la facultad, acompañarán la entrega del premio Sergio Maldonado, “Familiares y Amigos de Facundo”, y diversos colectivos, organizaciones y organismos de derechos humanos.

Miércoles 11 de mayo | 18:00 | Museo de Antropología