Cultural

Extensión UNC invita a la inauguración de la Muestra fotográfica: Universitarios y Universitarias Presentes, el miércoles 22 de junio a las 11:00 hs., sobre el Boulevard de la Reforma y frente al Pabellón Argentina. Al aire libre se expondrán 511 imágenes de personas que formaron parte de esta Universidad y fueron víctimas del Terrorismo de Estado. Además de sus rostros podremos conocer su pertenencia universitaria, qué carrera estudiaba, en qué facultad trabajaba o dónde daba clases, por ejemplo.

Miércoles 22 de junio | 11:00

La Facultad de Artes invita a participar de Laboratorio en los bordes disciplinares, el martes 14 de junio a las 18:30 en la Sala Jorge Díaz del Pabellón CePIA.
El proyecto Residencias compositivas: discusiones contemporáneas (CePIAbierto 2021-2022) propone una instancia de encuentro con el público en formato de obra en proceso.
Entrada libre y gratuita.
Más información en cepia.artes.unc.edu.ar
 

Cinco décadas en Canciones y Palabras

Se trata del primer concierto del Coro de la FCC. Se realizará el próximo 5 de julio a las 20.30 en el Salón de Actos del Pabellón Argentina, de Ciudad Universitaria con entrada libre y gratuita.

5 de Julio - Salón de Actos del Pabellón Argentina

La Academia Nacional de Ciencias invita a recorrer la Muestra Fotográfica Mirada Natural. La misma se llevará a cabo entre el 10 de junio y el 8 de julio, de 8:30 a 19:00, en el Hall Central de la Academia Nacional de Ciencias, Av. Vélez Sarsfield 249, Córdoba.

Los trabajos que se exponen y que plasman las conexiones entre el arte y la ciencia a través de la fotografía, son obras de egresados del Curso de Fotografía de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba a cargo de Natalia Napoli.

Del 10 de junio al 8 de julio

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, a través de su Dirección de Cultura, invita a los conciertos que se darán el próximo fin de semana en el Aula Magna (Vélez Sarsfield 299).

10 y 11 de junio | 21:00 | Aula Magna (Vélez Sarsfield 299)

A principios de junio la Sala de Cirulaxia se inundó provocando grandes daños y debiendo encarar una obra de reparación que durará, si todo sale bien, hasta fines de julio.

Cultura de la UNC acompaña la organización de actividades para que el histórico grupo de teatro reúna los fondos necesarios para solventar los gastos de reparaciones y volver a abrir el espacio ubicado en Pasaje Agustín Pérez 12.

El jueves 16 de junio a las 20:00, en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina, Cirulaxia presentará la obra “DeSastres”, una de las más recordadas por el público.

Jueves 16 de junio 20:00 - Sala de las Américas del Pabellón Argentina

La revista Toma Uno del Departamento de Cine y Tv de la Facultad de Artes invita a participar de su décimo número, que abordará el eje: “La animación como fenómeno artístico, cultural, social y comunicacional”. La convocatoria cierra el 15 de junio.

El interés de este eje radica no solo en la construcción de un conocimiento sistematizado, sino también en ese movimiento que implica la organización del saber: dotar de cierta “visibilidad” a un fenómeno poco reconocido como objeto epistémico.

Convocatoria abierta hasta el 15 de junio

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales a través de su Dirección de Cultura invita a los conciertos que se darán el próximo fin de semana en el Aula Magna (Vélez Sarsfield 299).

3 y 4 de junio

El próximo viernes 10 y sábado 11 de junio en el Salón de Actos del Pabellón Argentina  se presentará  a las 21hs, La Madre del Viento, obra inspirada en el universo cultural del antiguo pueblo diaguita, habitantes de los valles y zonas cordilleranas pertenecientes hoy a las provincias de La Rioja, Catamarca y Tucumán.

Viernes 10 y sábado 11- 21hs  - Salón de Actos del Pabellón Argentina                  

 

El sábado 4 de junio Unidos por la Música de Cultura de la UNC realizó en Saldán la tercera Jornada "Unidos por la Música y el Ambiente".

La actividad, coorganizada junto a las áreas de Cultura y Educación, Turismo y Ambiente de la municipalidad de dicha localidad, tuvo lugar en la reserva natural Saldán Inchín y en la Casa de la Cultura.

Sábado 4 de junio - Saldán.