Cultural

Cultura de Extensión invita a la presentación de la obra Casciari & Zambayonni. Tragedias, el Sábado 14 de octubre a las 21:30hs en la Sala de las Américas, Pabellón Argentina | Anticipadas en Edén Entradas PLATEA BAJA $350 + service $20, PLATEA ALTA $320 + service $20

El escritor mercedino y el cantautor bahiense se visten de saco y corbata para contar 12 historias que terminan como el orto.

Sábado 14 de octubre | 21:30hs | Sala de las Américas, Pabellón Argentina | Anticipadas en Edén Entradas

Cultura de Extensión invita al Festival Internacional de Animación de Córdoba - ANIMA 2017, los días 11 al 13 de octubre en Salas y espacios de Ciudad Universitaria.

ANIMA – Festival Internacional de Animación de Córdoba es un evento de carácter académico y cultural, de alcance internacional, dedicado específicamente al arte y la técnica de la animación. Se realiza en Córdoba, Argentina, desde 2001 y sólo en años impares; es el principal evento sobre animación en Argentina y es además uno de los más relevantes de América Latina.

11 al 13 de octubre | Salas y espacios de Ciudad Universitaria.

La Secretaría de Extensión invita al Concierto de la Orquesta Sinfónica, el Sábado 7 de octubre a las 20hs en el Salón de actos, Pabellón Argentina 
Entradas $80, con descuentos para jubilados, estudiantes y personal de la UNC

Sábado 7 de octubre | 20hs | Salón de actos, Pabellón Argentina

 Extensión Universitaria y el Festival Latinoamericano de Cortometrajes Cortópolis invita a participar de la Muestra 2017 los días 5 al 7 de octubre, en el Pabellón Argentina (UNC), Cineclub La Quimera, CePIA Facultad de Artes (UNC), Cineclub Municipal .

La propuesta de programación incluye retrospectivas nacionales e internacionales tanto ficcionales como documentales, una muestra para niños/as y una para jóvenes.

5 al 7 de octubre | Pabellón Argentina (UNC), Cineclub La Quimera, CePIA Facultad de Artes (UNC), Cineclub Municipal

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC invita a participar de las siguientes convocatorias editoriales:

- Revista Administración Pública y Sociedad, convocatoria de artículos para el Dossier Temático:  “Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación en América Latina: Casos, debates y perspectivas”,  hasta el 30 de septiembre.  Más información en http://sociales.unc.edu.ar/revista-administracion-publica-y-sociedad-nue...

Convocatorias editoriales abiertas

La Revista Estudios (CEA-Facultad de Ciencias Sociales - UNC) informa sobre la convocatoria de artículos para publicar en el Nº 38 sobre el tema "El Exilio en clave latinoamericana: identidades, memorias, itinerarios y  políticas", hasta el 15 de octubre. Las propuestas de artículos a publicar, deben ser enviadas a revistaestudioscea@gmail.com y presentadas en formato papel en la sede de la institución: Av. Vélez Sarsfield 153.

Hasta el 15 de octubre

Ariel Prat, uno de los máximos referentes de la murga- canción porteña, llega a Córdoba el día jueves 14 de septiembre y se presenta en Cocina de Culturas, en el marco de la Diplomatura en Políticas Culturales para el desarrollo local. A las 19 hs., el músico presenta su disco libro “De este lado del plata. Cantos y ritmos de murga argentina”. En esta oportunidad estará acompañado por el reconocido bombista y percusionista, Alejandro Carballo, musicalizando la charla, e intercalando el repertorio de canciones del disco.

La Facultad de Artes de la UNC  invita al Conversatorio “Organizaciones y Estado en la Promoción de la Cultura Comunitaria” y la Presentación del libro “Cultura Viva Comunitaria: Políticas Culturales en Brasil y en América Latina” de Alexandre Santini que se realizará el 13 de septiembre a las 19 hs. en el Aula 1 de la Facultad de Ciencias Sociales. La actividad es abierta y gratuita.

13 de septiembre |19:00 | Aula 1 de la Facultad de Ciencias Sociales

El escritor y filósofo mexicano Luis Muñoz Oliveira y los artistas cordobeses Manuel Molina y el Negro Valdivia brindarán una charla sobre la tolerancia y la diversidad cultural y política para reflexionar sobre lo que está ocurriendo hoy en el campo artístico y social en Latinoamerica. Bajo el título “La fragilidad del campamento: pensar la democracia y la convivencia en la diversidad”, la actividad organizada por la Facultad de Artes de la UNC se desarrollará el martes 12 de septiembre a las 18 hs.

12 de septiembre | 18:00 | Museo Provincial de Bellas Artes Evita del Palacio Ferreyra