Cultural

Ciclos de cine intempestivo en la FCC

El Área de Cultura de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC invita a participar del Ciclo de Cine Intempestivo, que continuará durante el mes de noviembre, con las siguientes propuestas:

Ya está online la nueva edición de A de Artes, la agenda cultural de la Facultad de Artes de la UNC del mes de noviembre. Podés encontrar obras de teatro, muestras, proyecciones, conciertos, encuentros y muchas actividades más. La agenda, que forma parte de la revista digital UN RATO, te permite buscar eventos por fecha, disciplina artística y nombre.
Consultá todas las propuestas de teatro, cine, música y artes visuales que podes disfrutar en Córdoba este mes en  unrato.artes.unc.edu.ar/agenda

El miércoles 14 de noviembre, a las 16:00, la Diplomatura en Políticas Culturales para el Desarrollo Local de la Facultad de Artes y de Ciencias Sociales de la UNC invita a la clase abierta y presentación del libro “La gestión de teatro: Modelos y estrategias para equipamientos culturales”, de Lluís Bonet Agustí y Hector Schargorodsky. La actividad tendrá lugar en el Aula Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (Rondeau 467 1º piso) y será coordinada por Héctor Schargorodsky. 
Entrada libre con certificación de asistencia.

14 de noviembre | 16:00

La Facultad de Artes de la UNC invita los días 13, 14 y 15 de noviembre, de 14:00 a 18:00, en la Sala Jorge Díaz del CePIA  (Av. Medina Allende s/n, Ciudad Universitaria) al Proyecto CePIABIERTO 2018 Inmersión #2.
A lo largo del proceso de este proyecto se plantean diversas instancias de inmersión que se vinculan entre ellas. Cada una implica una forma o posibilidad de interacción/aproximación a la investigación artística sobre los estados corporales, la improductividad, los cambios de percepción espacio-temporal, las relaciones cuerpo-tiempo y el aburrimiento.

13, 14 y 15 de noviembre | de 14:00 a 18:00 | Sala Jorge Díaz del CePIA

El viernes 2 de noviembre se realizará una “instalAcción” para celebrar el Día de lxs Muertxs, entre las 12:00 y las 24:00 en las galerías del Pabellón Brujas de Ciudad Universitaria.

Se sugiere a lxs interesadxs en participar de la celebración que lleven fotos de personas amadas que hayan fallecido junto a una carta en la que les digan “gracias”, flores, velas, y otras ofrendas que serán colocadas en el altar.

2 de noviembre

El 31 de octubre y el 1° de noviembre se realizarán las 1° Jornadas de Extensión en Artes destinadas a docentes, nodocentes, estudiantes y egresados/as de la FA. La actividad integra feria y muestra de proyectos extensionistas. La inscripción de proyectos para participar de la Feria y Muestra se realizará hasta el 14 de octubre.

Más información en http://artes.unc.edu.ar/

31 de octubre y el 1° de noviembre

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la UNC te invita a participar del proyecto Cine Reformista, que elaborará un largometraje ficcional sobre el Centenario de la Reforma Universitaria a través de talleres participativos.

Las inscripciones están abiertas a estudiantes de todas las facultades de la UNC, y contará con la coordinación del cineasta Rosendo Ruiz.

Los encuentros comenzarán el martes 30 de octubre y se realizarán los días martes y jueves, a partir de las 18:00, en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles.

La revista Astrolabio, publicación semestral del Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET-UNC), invita a los/las investigadores/as de las ciencias sociales y humanas a enviar contribuciones para su Sección Monográfica, cuyo tema se renueva periódicamente.

En esta oportunidad, los invitamos a participar del próximo número dedicado a: “Mirar El Trabajo Desde Su Transversalidad: Enfoques, Perspectivas Y Metodologías Pensadas Desde Latinoamérica“. Se recibirán contribuciones sobre esta temática hasta el 25 de febrero de 2019.

Se recibirán contribuciones hasta el 25 de febrero de 2019

Cultura de Extensión UNC comunica a la muestra del proyecto Brotar seleccionado en la Convocatoria Ambiente que se expondrá hasta el 6 de diciembre en la Galeria de Arte del Pabellón Argentina. Entrada libre y gratuita

BROTAR es una experiencia de viverismo de plantas nativas y de producciones artísticas. El objetivo del proyecto es proponer repensar el modo en que nos relacionamos entre nosotros y con el ambiente, a través del arte y las plantas. Desde Agosto se realizan instancias de talleres y charlas basados en  observación y espera creativa.

Del 13 de noviembre al 6 de diciembre I Galeria de Arte del Pabellón Argentina I Gratis