Cultural

La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC invita a la presentación del libro y producción multimedia, “50 años 50 historias”, realizado para la facultad por un equipo de profesionales encabezado por las periodistas Lic. Rebeca  Bortoletto  y Lic. María Eugenia Pasquali, el miércoles 19 de diciembre, a las 19:00, en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina, Cuidad Universitaria.

Miércoles 19 de diciembre | a las 19:00

Ya está disponible un nuevo capítulo del ciclo REV(B)ELADOS: Prácticas colaborativas en el teatro de Córdoba, producción audiovisual realizada por la Facultad de Artes de la UNC. Se trata de un ciclo de divulgación sobre proyectos de investigación y producción relacionados con el cine, la música, el teatro y las artes visuales en Córdoba, que se trasmite a través de Canal U y las redes sociales de la facultad.

Curiosos por Naturaleza, el programa de comunicación de la ciencia de la UNC mostrará un resumen de los informes más destacados de 2018. Curiosos presentará este domingo el programa de cierre de su temporada 2018, su cuarta temporada al aire. En esta emisión se realizará una revisión de los informes más destacados del año, haciendo hincapié en los  temas que tuvieron mayor trascendencia en esta cuarta temporada. 

Domingo 16 de diciembre a las 19:30 por la pantalla de Canal 10
 

Ya está disponible un nuevo capítulo del ciclo REV(B)ELADOS: Prácticas colaborativas en el teatro de Córdoba, producción audiovisual realizada por la Facultad de Artes de la UNC. Se trata de un ciclo de divulgación sobre proyectos de investigación y producción relacionados con el cine, la música, el teatro y las artes visuales en Córdoba, que se trasmite a través de Canal U y las redes sociales de la facultad.

El Archivo General e Histórico de la UNC junto a la Editorial de la UNC presentan la publicación "La Reforma Universitaria del 18 en los documentos del archivo". Compiladoras Nuria Cortés y Alejandra Freytes, el mismo se encuentra disponible para su descarga en formato E-book

La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba invita al Café Científico  “Proyecto Relámpago. Cazando tormentas en la provincia de Córdoba” el 13 de diciembre a las 19:00 en BroBar, Belgrano 647, Galería El Convento de Güemes.

La entrada es libre y gratuita.

Participarán de la charla de Café, científicos  de la UNC investigadores del  Proyecto Relámpago

13 de diciembre | 19:00

En el marco del cierre del ciclo 2018, el viernes 7 de diciembre a las 20:00 se realizará el concierto Cierre de año entre amigxs en la Basílica de la Merced (25 de Mayo 83).

La actividad es con entrada libre.

Participarán el Coro de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, dirigido por Isabella Forné, el Coro de la Facultad de Odontología que dirige Melina Ceballos, el Ensamble Vocal Cármina dirigido por Darío Ferrero, y Sinergia Coral, que dirige Santiago Brusco.

7 de diciembre a las 20:00

Grupo Cine Minuto y la Subsecretaria de Cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba convoca a realizadores audiovisuales de todo el mundo a participar del CINEMINUTO CÓRDOBA 2019 - IV FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINEMINUTOS DE CÓRDOBA.
+ info: https://www.cineminutocordoba.com/

¿Dónde y cuándo es el Festival? Se llevará a cabo el 25 y 26 de abril de 2019 en la ciudad de Córdoba, Argentina.

Convocatoria Abierta | hasta el domingo 23 de diciembre

Curiosos por Naturaleza, el programa de comunicación de la ciencia de la UNC, mostrará un proyecto para desarrollar el ecoturismo en Chancaní que lleva adelante la Cátedra de Biología del comportamiento de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la UNC. Será este domingo 9 de diciembre a las 19:30 por canal 10.

Domingo 9 de diciembre | 19:30 |  canal 10