Cultural

El Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA), de la Facultad de Artes, invita al reestreno de la obra de teatro Trauma, proyecto ganador de la convocatoria CePIABIERTO, con dirección de Néstor Curiqueo y actuación de Victoria Vaccalluzzo, los días 11 y 12 de abril, a las 19:00, en la Sala Jorge Díaz del CePIA, Av. Medina Allende s/n, Ciudad Universitaria.
 

11 y 12 de abril | 19:00 | Sala Jorge Díaz del CePIA

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales invita a los próximos conciertos que se darán en el Aula Magna (Vélez Sarsfield 299), en los siguientes días y horarios:
-Jueves 4 de abril | ciclo “Homenaje a Mendelssohn” a cargo de la “Camerata Nova”| 20:30 
Anticipadas a $100 en “Rubén Libros (Deán Funes 163 local 1). En puerta $150.
-Viernes 5 de abril | ciclo “Música en la luna”. Este viernes se presenta “Luna Roja” con obras de M. Ravel, Julián Aguirre, Brahms, Grieg, Chopin, Schubert. | 21:00 

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Químicas invita a participar de la Exposición: “La semana de la biofísica. Un biofísico en la cocina”, desde el lunes 8 al viernes 12 de abril, en la Plaza Seca del Pabellón Argentina (frente a los Departamentos de Biológica y de Fisicoquímica).
La Muestra consistirá de varios puestos con información y experiencias prácticas que desarrollen algunos conceptos de la Biofísica aplicados a los elementos que encontramos en la cocina.
Horario: puestos de exposición discontinua en horario central.

Del lunes 8 al viernes 12 de abril | Plaza Seca del Pabellón Argentina

El Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC) invita a toda la familia a sumarse a sus actividades en sus dos sedes:
-Sede central, ubicada en la calle Laprida 854, podrá visitarse todos los viernes y sábados de 19:00 a 22:00 (a partir del 5 de abril y hasta el 1 de octubre), donde se llevará a cabo un recorrido por el Museo del Observatorio Astronómico y observaciones por el Telescopio Ecuatorial. Las observaciones sólo se realizarán si el cielo se encuentra despejado. 

Actividades para toda la familia

La Subsecretaría de Cultura invita a la  Muestra de Trabajos Finales de la Cátedra de Realización Cinematográfica, el lunes 8 de abril  a las 15:00 hs en el  Salón de Actos del Pabellón Argentina, en esta oportunidad se  presentarán las películas realizadas por estudiantes de 4to año de la Lic. de Cine y Tv de la Facultad de Artes-UNC.

Lunes 8 de abril  | 15:00 hs  |  Salón de Actos del Pabellón Argentina

El Método Suzuki de la Facultad de Artes invita a participar de las audiciones para integrar la Orquesta Suzuki de la Facultad de Artes. Las audiciones, destinadas para niños/as de 8 a 16 años, serán para violín, viola, violoncello, contrabajo y/o flauta, el 5 de abril, de 17:30 a 20:00, para los/as participantes que forman parte de la Orquesta Suzuki y el 12 de abril, de 17:30 a 19:00, para quienes deseen ingresar por primera vez.
Las audiciones tendrán lugar en el Salón de Actos Pabellón México (Vía de las Artes, Ciudad Universitaria).

5 y 12 de abril

El 8 y 9 de octubre se realizará el VI Foro Académico Internacional sobre Animación (FAIA) en el marco del ANIMA 2019 X Festival Internacional de Animación de Córdoba en la Universidad Nacional de Córdoba. 
En esta VI edición del FAIA se convoca a docentes e investigadores/as a la presentación de trabajos que interroguen acerca de la animación y su capacidad para construir realidades, contemplando los entrecruzamientos y tensiones que se generan entre el artificio, la pretensión de instituir realismo y su vocación espectacular.

Los resúmenes serán recibidos hasta el 15 de abril