Cultural

Cultura de Extensión UNC realizará la novena edición consecutiva del Encuentro Unidos por la Música que reúne en esta oportunidad más de 25 agrupaciones musicales de 13 localidades cordobesas y de la ciudad de Santa Fe. Durante 2019, Unidos por la Música organizó conciertos didácticos, el Encuentro de Docentes y, además, diferentes agrupaciones musicales brindaron conciertos en Hogares de Día y en otros espacios donde habitualmente no se realiza este tipo de actividad.

Viernes 4 y sabado 5 de Octubre  

Cultura de Extensión invita a la Maratón de Teatro UNC 2019 – Preselección el Miércoles 25 de septiembre en la  Sala de las Américas del Pabellón Argentina
Un jurado profesional del área elige 7 escenas que pasarán a la siguiente instancia. La maratón se realizará el 2 de noviembre donde jurados y público votaran para elegir a las 3 escenas ganadoras. 
+ info:  https://www.facebook.com/maratondeteatro.ok/
Organizado junto a Estudiantes de la Facultad de Artes
 

Miércoles 25 de septiembre I Sala de las Américas del Pabellón Argentina

Ya está online la nueva edición de A de Artes, la agenda cultural de la Facultad de Arte. Podés encontrar obras de teatro, muestras, proyecciones, conciertos, encuentros y muchas actividades más.
Consultá todas las propuestas de teatro, cine, música y artes visuales que podes disfrutar en Córdoba este mes en: unrato.artes.unc.edu.ar/agenda

Disponible online

La Facultad de Ciencias Agropecuarias invita a participar del ciclo de charlas-debate: “441 días atrapando Culturas”. Los próximos encuentros tendrán lugar en la Biblioteca de la facultad, Bv. Enrique Barros Ciudad Universitaria, los días 19 de septiembre y 24 de octubre, a las 12:30 hs.
La Ing. Agr. Gloria Viotti, emprendió un viaje por Latinoamérica que la llevó por distintos caminos durante casi 15 meses, dejando por resultado anécdotas, recuerdos y experiencias de vida, que serán compartidas en las charlas-debate durante los próximos meses.

19 de septiembre y 24 de octubre | 12:30

La Editorial de la UNC estará presente en la Feria y el Conocimiento 2019, que se llevará a cabo del 5 al 22 de septiembre, con un stand y con una variada grilla de actividades.

A continuación, el detalle de las actividades propuestas por la Editorial:

Viernes 6 | 19:00 | Presentación del libro Con los vientos del Cordobazo: los trabajadores clasistas en tiempos de violencia y represión. Córdoba, 1969-1982, de Laura Ortiz. Participan: Alicia Servetto, Juan Villa y Laura Ortiz | Archivo Provincial de la Memoria

Del 5 al 22 de septiembre

El IPEM 134 Ing. Regino Maders, el IPEM 199 Juan E. Remonda, con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Secretaría de Extensión de la UNC invitan a participar de la 12° Edición de la Muestra de cortos realizados por niños, niñas y jóvenes, FESTICORTOS 2019.

Inscripciones hasta el 30 de septiembre 

La Orquesta Sinfónica de la UNC, dirigida por Hadrian Avila Arzuza, brindará su quinto concierto de la temporada 2019 el jueves 26 de septiembre, a las 20:00, en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina, con entrada libre y gratuita.

Jueves 26 de septiembre | 20:00 | Sala de las Américas del Pabellón Argentina | Entrada libre y gratuita.

Cultura de Extensión invita a la presentación de Muttis Teatro para escuelas con la  Obra: “El viaje de Catalina", el  Jueves 1ero de junio, con la presentación de tres funciones, Sala de las Américas de Pabellón Argentina

 Idea y dirección de Gabriel Coba y Eric Venzon

1 de junio | 3 funciones | Sala de las Américas de Pabellón Argentina

Cultura de Extensión invita a la Presentación de la obra de teatro “Numancia: la resistencia” del Grupo Torre Teatro el  Lunes 16 de agosto a las 20:30 en el Salón de Actos del Pabellón Argentina I Entrada a la gorra

En el marco del II Congreso Bienal de la Red Latinoamericana de Estudios de Traducción e Interpretación “Espacios, mapas y territorios de la traducción y la interpretación en América Latina” de la Facultad de Lenguas.

Obra seleccionada por Convocatoria Cultura 2019 UNC

Lunes 16 de agosto I 20:30 I Salón de Actos del Pabellón Argentina I Entrada a la gorra