Como todos los años, Lindau Nobel Laureate Meetings organiza un encuentro entre jóvenes investigadores y premios Nobel, mediados por Asociación Columbus. Las áreas son Química, Física, Matemática y Economía.
Como todos los años, Lindau Nobel Laureate Meetings organiza un encuentro entre jóvenes investigadores y premios Nobel, mediados por Asociación Columbus. Las áreas son Química, Física, Matemática y Economía.
El Comité Académico Aguas de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), luego de las repercusiones de su primera edición, vuelve a organizar un ciclo de conferencias virtuales con reconocidos especialistas de la región.
La edición 2021 de esta propuesta expondrá trabajos de investigación sobre diferentes temáticas asociadas al agua, que llevan adelante investigadores e investigadoras de universidades argentinas y brasileñas.
Curso gratuito de conversación en alemán para niveles B1 y B2 (nivel mínimo de alemán A2).
El consorcio Erasmus+ Rec-Mat invita a participar en la Conferencia Internacional sobre Reconocimiento Académico, el evento final del proyecto, que tendrá lugar en línea entre el 22 y el 24 de septiembre de 2021.
El principal objetivo del proyecto Rec-Mat (Recognition Matters), un Desarrollo de Capacidades de Key Action 2 financiado por el programa Erasmus +, es promover y facilitar el intercambio de estudiantes entre Europa y América Latina. Para ello, resulta de vital importancia reducir las barreras de movilidad relacionadas con el proceso de reconocimiento académico y permitir que las instituciones de educación superior latinoamericanas implementen un proceso de reconocimiento académico más justo.
El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia (CALED) conjuntamente con el Centro Regional para la Cooperación en Educación Superior en América Latina y el Caribe (CRECES), la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD-Colombia), la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR México), la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL-Ecuador) y el aval académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA-Colombia) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), organizan el Seminari
Disertarán por parte de la Embajada de Alemania en Argentina el Dr. Ralf Horlemann, Encargado de Negocios y por parte de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Kaiserslautern (Alemania), M. Sc. Marc Weber y el Dr.-Ing. Jan Conrad.
La convocatoria busca que quienes participen amplíen y/o profundicen sus conocimientos en una amplia variedad de métodos biofísicos actualmente utilizados.
Se abordarán además temas relacionados con plegado de proteínas, solubilización y reconstitución de proteínas de membranas, estructura y función de péptidos, proteínas fluorescentes y biosensores.
El propósito central de esta convocatoria es promover la difusión y la adopción de buenas prácticas de internacionalización del currículo (IdC) por parte de docentes, gestores y autoridades de las universidades argentinas públicas y privadas.
Se trata de un curso dictado a través de la plataforma Learn English Select por el British Council, de aproximadamente 25 horas y enfocado en habilidades para el ámbito laboral, brindando oportunidades a todos los niveles, tanto principiantes como avanzados, según le corresponda a cada participante.