Novedades
-
La Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) sigue apostando a la ampliación del financiamiento en la formación de recursos humanos de postgrado de nuestra universidad. En el comienzo de año, se decidió incrementar una vez más la cantidad de becas de postgrado, sumando 30 nuevos becarios que entran en funciones el próximo 1 de abril.
-
La SeCyT invita a docentes e investigadores de todas las áreas disciplinarias de la UNC a participar del ciclo 2019 de Ciencia para armar y Arte para armar, para realizar actividades de divulgación científica en escuelas públicas de nivel primario y secundario de la ciudad y el interior provincial. (25.02.2019)
-
Informe de actividades del 2018 de la Subsecretaría de Innovación, Transferencia y Vinculación Tecnológica de la UNC. Gran crecimiento de fondos para proyectos, considerable aumento en las consultas sobre propiedad intelectual y derecho de autor, importantes eventos de vinculación entre el sector académico y el sector socioproductivo y fortalecimiento de los emprendimientos de base tecnológica, fueron algunos de los logros con los que cerró ésta subsecretaría el 2018. (20.02.2019)
-
Vincular Córdoba 2019, que se llevará a cabo el 21 y 22 de marzo en la Universidad Tecnológica Nacional (Regional Córdoba), persigue la articulación directa entre el sector empresarial y la academia, los centros tecnológicos, el Municipio y la Provincia en el que los referentes buscan trabajar en oportunidades de negocios, inversión, investigación y desarrollo e innovación. La Incubadora de Empresas de la SeCyT de la UNC forma parte de los organizadores.(18.11.2019)
-
El Instituto Superior de Estudios Ambientales (ISEA), dependiente de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC, organiza el III Encuentro interdisciplinario de investigadores en problemáticas ambientales (EIDIPA) y el Congreso Internacional de Cambio Climático, los 26,27 y 28 de junio próximos, que tendrán como lema: “Los efectos multidimensionales del cambio climático. El rol de la Universidad, el Estado y la sociedad”.