Novedades
-
La Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) y la Plaza Cielo Tierra comienzan a trabajar de manera conjunta en 2019 a través de la línea de divulgación científica y artística en las escuelas de la SeCyT, Ciencia para Armar y Arte para Armar. (03.04.2019)
-
La Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) convoca a escuelas del nivel primario y secundario de la capital y el interior provincial a participar de Ciencia para Armar y Arte para Armar, la línea de acción de comunicación pública de la ciencia en instituciones educativas. En esta edición, invitamos también a la comunidad escolar a participar de actividades de divulgación que se realizarán en el Centro de Interpretación Científica Plaza Cielo Tierra. (01.04.2019)
-
Del 8 al 13 de abril se llevará a cabo una nueva actividad del Nodo CELFI que funciona en la UNC, gestionado desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT). Los cursos y actividades contarán con estudiantes de distintas partes de América Latina y de nuestra región. Las clases estarán a cargo de docentes de la UNC, y expertos invitados de México, Italia y España. (28.03.2019)
-
Es uno de los físicos más prominentes a nivel mundial por sus aportes en Teoría de las Cuerdas, un enfoque que intenta unificar las leyes de la Física a distintas escalas. Maldacena recibió el Doctorado Honoris Causa de la UNC, y luego brindó la charla “Los Agujeros negros y la estructura del espacio-tiempo”, que presentamos a continuación.
-
La SeCyT invita a docentes e investigadores de todas las áreas disciplinarias de la UNC a participar del ciclo 2019 de Ciencia para armar y Arte para armar, para realizar actividades de divulgación científica en escuelas públicas de nivel primario y secundario de la ciudad y el interior provincial. (25.03.2019)