Informes presentados en la charla de la Secretaría de Articulación Científica de la Nación
Informes presentados en la charla de la Secretaría de Articulación Científica de la Nación

El Lic. Agustín Campero, Secretario de Articulación Científica de la Nación, junto a Paula Nahirñak, Subsecretaria de Coordinación Institucional, brindaron este martes una charla informativa en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC. Presentaron el nuevo régimen simplificado del Registro de Organismos y Entidades Científicas y Tecnológicas (ROECyT) y también se refirieron a los Sistemas Nacionales de equipos y bases de datos científicas. Participó del encuentro la Secretaria de Ciencia y Tecnología, Dra. Carla Giacomelli.
Ante una nutrida asistencia de docentes-investigadores y gestores de la UNC, los funcionarios del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación explicaron los recientes cambios aplicados en el ROECyT, orientados a simplificar y facilitar los procesos de importación de equipos e insumos para la producción científica.
Entre las ventajas que ofrece el nuevo régimen de importación, se destacan dos aspectos. Primero, reducirá considerablemente el tiempo de entrega de equipos o insumos importados para la investigación científica, gracias a la eliminación o simplificación de algunos trámites que ralentizaban el proceso.

Y por otro lado, las instituciones y grupos de investigación podrán recurrir al sistema de entrega “puerta a puerta” (Sistema de Courier), aunque en estos casos, las productos que se trasladan no podrán superar en costo los USD 3000, y los 50 KG de peso.
La presentación de la charla sobre el nuevo sistema ROECyT se puede ver o descargar ingresando acá.
Más adelante, la Paula Nahirñak, Subsecretaria de Coordinación Institucional, se refirió a la normativa de los Sistemas Nacionales de grandes instrumentos científicos y bases de datos, incluyendo los repositorios de acceso abierto.
Esta presentación se puede descargar ingresando acá.