Mayores de 25 años

Proceso de postulación para aspirantes mayores de 25 años con estudios obligatorios incompletos CICLO 2025 - INGRESO 2026

La Ley de Educación Superior 24521/95 prevé en su Art. 7º que las personas mayores de 25 años, que no tengan completos sus estudios de nivel secundario, puedan ingresar a las instituciones de Nivel Superior excepcionalmente siempre que demuestren, a través de las evaluaciones que en su caso se establezcan, que tienen preparación y/o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente. OHCS-2019-6-E-UNC-REC de la UNC (Ordenanza disponible haciendo click OHCS_6_2019.pdf).

¿Qué carreras se pueden estudiar al ingresar por esta modalidad?
Todas las carreras de pregrado grado de la UNC.
¿Cuáles son los requisitos?
Poseer estudios secundarios incompletos o estudios primarios cursados.
Ser ciudadano/a argentino/a o extranjero/a. En este último caso, deberá poseer su DNI argentino vigente expedido por autoridades argentinas.
Haber rendido el examen CELU, si su lengua materna no es el español o bien si realizaron su escolaridad en otra lengua.
Haber cumplido 25 años al 30 de junio de 2025.
Acreditar ante las Unidades Académicas la preparación o experiencia laboral relacionada con los estudios que se propone iniciar.
¿Cómo iniciar el proceso de postulación? 

Las inscripciones se receptarán en las Unidades Académicas a partir del 08 de mayo hasta el 08 de junio inclusive, a través del correo electrónico o/formulario online que cada Facultad, Escuela o Colegio disponga para tal fin. Solo se podrá efectuar la postulación a una sola Unidad Académica.

¿Qué documentación se deberá presentar para la postulación?
a)Copia de ambos lados del DNI, expedido por autoridades argentinas.
b) Nota dirigida a la máxima autoridad de la Facultad o Colegio, solicitando el ingreso, aclarando motivo y precisando la carrera a la que desea ingresar. (Haga click aquí para descargar el modelo).
c)Certificado de estudios compuesto por: fotocopia autenticada de certificado analítico de estudios secundarios incompletos o fotocopia de Libro matriz autenticada por el/la Directora del establecimiento de Nivel secundario o certificado autenticado de estudios primarios cursados.
d) Certificado CELU si su lengua materna no es el español, o bien si realizó su escolaridad en otra lengua.
e) Modelo de solicitud que será brindado por las Unidades Académicas según la OHCS-2019-6-E-UNC-REC del 03-12-2019, art. 1°, inc. 2°. Posterior a la realización de este formulario, cada Unidad Académica, según lo considere podrá solicitar otra documentación o bien efectuar una entrevista para cumplimentar esta instancia.
f) Se deberá completar el siguiente formulario: https://encuestas2.unc.edu.ar/index.php/221882/lang-es

La documentación que se remita debe ser en archivos en PDF y los datos enviados deben ser legibles.

¿Cómo se desarrollarán las tutorías?

En función de la Ordenanza del H. Consejo Superior,  OHCS-2022-8-E-UNC-REC , las clases se desarrollarán de forma híbrida con clases teóricas asincrónicas y sincrónicas y tutorías de apoyo presenciales. Las indicaciones sobre el acceso a la plataforma y los horarios de cursado de los Módulos se les indicarán, a través de los correos electrónicos de los/as aspirantes, una vez que hayan sido aceptadas las postulaciones en las Unidades Académicas correspondientes.

Quienes deseen recibir más información podrán participar de una charla informativa el martes 20 de mayo a las 19:00 hs., ingresando a través del siguiente enlace de la videollamada: https://meet.google.com/xzj-ovht-qav

 

Contacto
Mart. Cima García, Carlos
Correo electrónico: mayoresde25@academicas.unc.edu.ar