Académicas

La Prosecretaría de Relaciones Internacionales y el Servicio Alemán de Intercambio Académico organizan la charla informativa "Estudiar e investigar en Alemania" el La Prosecretaría de Relaciones Internacionales y el Servicio Alemán de Intercambio Académico organizan la charla informativa "Estudiar e investigar en Alemania" el miércoles 11 de octubre a las 14 h. en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.

La charla está destinada a estudiantes, docentes, doctorandos e investigadores.  

Miércoles 11 de octubre a las 14 h.

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC informa que ya se encuentra disponible el turnero para la Consejería en Salud Sexual y Reproductiva de la facultad. En este espacio se brinda atención, confidencial y gratuita, principalmente a estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y de otras carreras de la Universidad Nacional de Córdoba que quieran asesorarse acerca de diversas temáticas vinculadas a la salud sexual y reproductiva.

Atención confidencial y gratuita

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC invita a la Conferencia: “Tradición y Modernidad: línea del tiempo”, el jueves 20 de abril, a las 19,30, en la facultad, a cargo del Dr. Renato Ortiz, profesor invitado al Ciclo de Posdoctorado (CEA-FCS) cohorte 2017.

Dirigida especialmente a estudiantes de grado y de posgrado de la facultad, aunque las actividades serán abiertas y gratuitas también para graduados, docentes, investigadores, no docentes y público en general.

20 de abril | 19: 30 | Facultad de Ciencias Sociales

Desde hace cuatro años, el mayor espacio de reunión de los emprendedores de la UNC es la Cátedra Abierta de Emprendedorismo, que organiza la Incubadora de Empresas. Este año la cátedra se dictará en diferentes facultades. La apertura será el 12 de abril, a las 16, en el auditorio de Odontología. En la misma, disertará Pablo Verdenelli, CEO de la ya consolidada empresa tecnológica cordobesa, InfoAD  LATAM.

Apertura: 12 de abril | 16:00 | Auditorio de la Facultad de Odontología

El martes 11 de abril, a partir de las 18 horas, el escritor Mempo Giardinelli brindará una conferencia en la Facultad de Astronomía, Matemática, Física y Computación de la UNC - Av. Medina Allende s/n, Ciudad Universitaria.

Abordará los conflictos y tensiones que han configurado la Argentina actual a través de una reflexión sobre los últimos sesenta años de la política nacional; analizará sus protagonistas, programas, actos y consecuencias. Una reflexión, en definitiva, sobre el pasado y el futuro de nuestro país. La entrada es libre y gratuita.

Martes 11 de abril | 18:00

La Secretaría de Extensión y Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho de la UNC invita a la conferencia "Modelos de Juicios por Jurados: Ventajas y Desventajas", a cargo de la Prof. Dra. Velerie P. Hans, el lunes 10 de abril a las 18.30 hs., en la Sala Vélez Sarsfield de la Facultad de Derecho, Obispo Trejo 242.
Más información: días hábiles de 10 a 16 hs., en Secretaría de Extensión y Relaciones Internacionales de la facultad, Independencia 258 1ºPiso, Tel: (0351) 4331099 - correo: extyri@derecho.unc.edu.ar  

Lunes 10 de abril | 18.30 

Cada 7 de abril se celebra el “Día Mundial de la Salud” y recordamos un nuevo aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este año, lo vamos a conmemorar con un mes completo de actividades y propuestas. Para lograr un mejor desempeño en tus actividades académicas, es fundamental que tu salud se encuentre en estado óptimo. Por eso, en la secretaría de Asuntos Estudiantiles de la UNC estamos comprometidos a garantizar tu derecho a la salud y a ayudarte a conseguir un estilo de vida saludable.

Mes completo de actividades y propuestas

Los científicos van a las escuelas es una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, implementada a través del Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación. Propone la interacción entre científicos y docentes para el enriquecimiento de las clases de ciencia en el aula, mediante proyectos de colaboración centrados en las ciencias naturales.

Hasta el 17 de abril

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC informa que están abiertas las inscripciones para los cursos:

- Comunicación y Oratoria con Programación Neurolingüística. Inicia el 3 de abril.

- Violencia de género en noviazgos adolescentes. Herramientas de comunicación para la prevención en la Escuela. Curso con puntaje docente. Inicia el 21 de abril.

- Mujer y género: entre medios y mandatos. Construyendo una educación en igualdad de oportunidades. Curso con puntaje docente. Inicia el 22 de abril.

Inscripciones abiertas