Académicas

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC invita a la conferencia: "Ajuste Político y Batalla Cultural", a cargo del Licenciado en Comunicación y Doctor en Antropología Alejandro Grimson, en el marco del Ciclo FCS: Conversaciones (Entre)grados: ¿Qué preguntarles a las ciencias sociales, hoy?. La cita es el viernes 12 de mayo, a las 16, en la Facultad de Ciencias Sociales Av. Valparaíso s/n Ciudad Universitaria.

Más información en: www.sociales.unc.edu.ar

Viernes 12 de mayo | 16:00 | Facultad de Ciencias Sociales

El I Congreso Internacional de Neurociencias, Inteligencia Emocional & Coaching- (CINIE&C) - "Con- ciencia en acción!” es organizado por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC, con el auspicio de la Asociación Internacional de PNL & Coaching (IANLPAC) y la International Coaching Community (ICC). Se realizará en Córdoba, el 12 y 13 de mayo, de 9 a 18, en el Pabellón Argentina - Haya de la Torre S/N - Ciudad Universitaria.

12 y 13 de mayo | Pabellón Argentina

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC invita al seminario: "Tensiones y diálogos sobre la diversidad e inclusión efectiva de las personas en situación de discapacidad, concepciones y estrategias de intervención", a cargo de Exequiel Torres. Inicia el jueves 11 de mayo, en el Aula de Posgrado de la facultad, Av. Valparaíso s/n Ciudad Universitaria.

Más información en: www.sociales.unc.edu.ar 

Inicia 11 de mayo

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC invita a participar del segundo encuentro que se realizará en el marco de la Escuela Popular en Derechos Humanos, el jueves 4 de mayo a las 18 horas en el Sindicato de Luz y Fuerza (Deán Funes 672).

Jueves 4 de mayo | 18:00

La Prosecretaría de Relaciones Internacionales y la Comisión Fulbright organizan la charla informativa "Estudiar e investigar en Estados Unidos" el día 11 de mayo de 2017 a las 11 h. en el auditorio K de la Facultad de Odontología, Ciudad Universitaria.

La charla estará a cargo de la  Dra. Norma González, Directora Ejecutiva  de la Comisión Fulbright Argentina y está destinada a estudiantes, docentes, doctorandos e investigadores.  

11 de mayo a las 11 h.

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC invita al curso: "Problemas de la Economía Popular en Latinoamérica. Una mirada desde el mundo del trabajo", organizado por la Secretaría de Extensión y dirigido a alumnos de Trabajo social y de otras carreras, organizaciones sociales, políticas y territoriales, ONGs, egresados, público en general.

Inicia el miércoles 26 de abril.

Más información en www.sociales.unc.edu.ar

Inicia 26 de abril.

La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC informa que el lunes 24 de abril abre la convocatoria para estudiantes que deseen participar como Ayudante Alumno Extensionista en los Proyectos y Programas de la SEU-UNC. Recepción de antecedentes desde el lunes 24 de abril hasta el viernes 28 de abril en el horario de 9 a 14 en Piso 1° del Pabellón Argentina.
Más  información al teléfono 4334065 Int. 126.

Del 24 al 28 de abril

El jueves 11 de mayo inicia la edición XVI del Preolímpico Universitario en el predio deportivo de la Universidad Nacional de Córdoba.

Los juegos preolímpicos tienen como finalidad que los estudiantes tengan una preparación previa a la Olimpiada Universitaria.

En esta oportunidad los deportistas van a competir en ajedrez, atletismo, básquet, fútbol 11, fútbol 7 femenino, fútbol de salón, handball, hockey, rugby seven, tenis y voleibol.

Inscripciones abiertas hasta el 27 de abril

 

“Un abrigo para Comodoro” es la nueva campaña del Programa la FCA Solidaria, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC , en favor de los habitantes de Comodoro Rivadavia, que se vieron afectados por las recientes inundaciones. Se receptarán abrigos y frazadas hasta el 27 de abril en el Centro de Estudiantes y en la Secretaría de Extensión de la facultad Av. Valparaíso s/n Ciudad Universitaria.

Hasta el 27 de abril

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la UNC convoca a estudiantes de carreras de grado o pregrado a participar del Programa: Estudiantes Comprometidos. "Orientación a las trayectorias educativas - Nivel Secundario".

El objetivo del programa es acompañar a estudiantes de primer año de la escuela secundaria, con el fin de potenciar sus habilidades, reconocer y fomentar sus intereses e impulsarlos a apropiarse de la escuela y de la educación, como oportunidad para favorecer la elección de su proyecto de vida futuro.

Convocatoria abierta