Programa “ESTUDIANTES EN LÍNEA 2025”
Programa “ESTUDIANTES EN LÍNEA 2025”
PROGRAMA ESTUDIANTES EN LÍNEA 2025
Tiene por objetivo proveer de equipamiento informático a estudiantes de la UNC que por situaciones de vulnerabilidad socioeconómica no cuenten con dispositivos adecuados para la realización de actividades académicas.
MODALIDAD DE LA BECA
Consiste en la adjudicación de una notebook, auriculares y funda entregada en Comodato.
VIGENCIA
Desde mayo y hasta el 19 de diciembre del 2025.
FECHA DE INSCRIPCIÓN
Lunes 07/04/2025 al Viernes 11/04/2025 a las 23:00 horas
DESTINATARIOS/AS
■ Estudiantes regulares de una carrera de grado o pregrado de alguna de las 15 Facultades de la Universidad Nacional de Córdoba.
REQUISITOS
Ser parte del estudiantado regular activo de las carreras de grado o pregrado de alguna de las 15 Facultades de la UNC.
Inscripción a cursar materias en el ciclo lectivo 2025 realizada al momento de la solicitud o la vigente al momento de realizar la solicitud.
Encontrarse en una situación socioeconómica que dificulte el acceso a dispositivos electrónicos, como notebook y/o computadora, para el desarrollo de actividades académicas universitarias bajo la modalidad virtual (valoración que realizará el equipo de profesionales del Depto. de Servicio en base a la postulación y a la documentación requerida).
Tener un promedio general de la carrera (incluyendo aplazos), igual o superior a 4 puntos o haber rendido dos materias en el ciclo lectivo anterior inmediato a la solicitud.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA TODAS LAS BECAS:
La documentación solicitada deberá estar actualizada al mes en curso de la convocatoria, legible y en formato pdf. “Deberá estar completa al momento de ingresar a la solicitud”, caso contrario no se evaluará y quedará en carácter de desestimada.
-DNI del postulante –frente y reverso.
-Constancia de CUIL del postulante
-Certificación negativa emitida por ANSES o denegatoria para todos los integrantes mayores de 18 años del grupo familiar. Se podrá obtener ingresando a: http://servicioswww.anses.gov.ar/censite/. (En caso de que se encuentre “denegada” por tener ítems marcados y vigentes, guardarla en formato pdf -hacer click derecho,imprimir, guardar como pdf-)
-Comprobantes de ingresos económicos de todos/as integrantes del grupo familiar y/o vincular del que dependa económicamente, independientemente que aporten ingresos de manera directa o no y según se corresponda su situación laboral:
-Trabajadores/as en relación de dependencia y/o trabajadores formales: Últimos recibos de sueldo actualizado (cuando el recibo de haberes sea quincenal, se deberá presentar un mes completo -dos quincenas-).
-Trabajadores/as informales: “Declaración jurada policial de ingresos” donde conste el tipo de trabajo y el ingreso mensual aproximado. También se presenta declaración jurada policial para ingresos que provienen de cuotas alimentarias no judicializadas, ayudas económicas, etc
-Trabajadores/as Monotributistas: Constancia del Monotributo, donde conste categoría en la que está inscripto.
-Trabajadores/as Autónomos/as: Última declaración Anual de Ganancias y comprobante de inscripción
-Jubilados/as y/o Pensionados/as: recibo de jubilación o pensión, según corresponda.
-Desocupados/as: (quienes hayan perdido su actividad laboral en los últimos 8 meses): Telegrama de despido/renuncia e indemnizaciones. En caso de percibir prestación de seguro por desempleo adjuntar el comprobante
-Otros ingresos:
si el/la postulante o la familia reciben ingresos a través de Plan Social (Asignación Universal por Hijo, Becas Progresar, Becas Manuel Belgrano, Progresar Trabajo, Planes Sociales Provinciales, Planes Sociales Municipales) presentar comprobante (Ticket bancario extraído por cajero automático desde la opción “Últimos Movimientos” (no tiene validez el ticket “Consulta de saldos” o “Comprobante de extracción”).
-Pasantías: comprobante del convenio donde conste lugar en donde se realiza, tiempo de duración y asignación estímulo percibida
-Alquiler de inmuebles: documentación pertinente que acredite ese ingreso
-Comprobantes del inmueble según corresponda (sólo para quienes se encuadran dentro de estas condiciones) :
Propia: no hay que subir ninguna documentación
Vivienda alquilada (último recibo de pago efectuado)
Vivienda con deuda - comprobante de pago de la cuota de la hipoteca (puede ser en el recibo de sueldo o cualquier otro comprobante válido)
Cedida: nota aclaratoria que detalle el motivo y acuerdo en torno al préstamo
-Situaciones de salud del/la postulante (si existe esta condición actualmente) :
Certificado médico actualizado ( que indique diagnostico)
Certificado de Discapacidad vigente
-Historia académica completa y actualizada al mes de la convocatoria abril de 2025 (que incluye materias aprobadas, materias regulares, materias libres y materias en curso en 2025)
CONSIDERACIONES PARTICULARES:
Si estás interesada/o debes completar un ÚNICO FORMULARIO y anexar la documentación solicitada. Estos, deben completarse UNA SOLA VEZ.
Una vez ingresada la solicitud, NO SE PUEDEN HACER CAMBIOS.
La documentación solicitada debe estar COMPLETA al momento de realizar la solicitud. En caso contrario, no se podrá evaluar.
Tendrán prioridad en la adjudicación de las becas, aquellos/as estudiantes que al momento de la evaluación NO TENGAN APROBADO OTRO BENEFICIO de carácter similar para el presente año lectivo.
Si al momento de finalizar la convocatoria aún no cuenta con la inscripción a cursar materias para el ciclo lectivo 2025, se solicita dar el consentimiento para compartir actuación académica. Se deberá ingresar al perfil en Guaraní, y en la pestaña “Trámites” ir a “autorizar Acceso SAE UNC” y autorizar
MODALIDAD DE POSTULACIÓN: a través de formulario google ingresando con el correo electrónico USUARIO UNC.
Los formularios de inscripción tendrán carácter de Declaración Jurada y cualquier falseamiento u omisión en los mismos será causa suficiente para excluir al/la estudiante de la adjudicación de la beca.
Para que la solicitud tenga validez, se deberá obligatoriamente, adjuntar en tiempo y forma la documentación correspondiente a los efectos del relevamiento de las condiciones exigidas para la adjudicación de la beca. La presentación de la solicitud de inscripción implica el conocimiento, la aceptación de las condiciones establecidas para el proceso de selección y lo que implique finalmente ser beneficiario/a.
PUBLICACIÓN LISTADO CONVOCATORIA MARZO DE BENEFICIARIOS/AS 2025: primera quincena del mes de mayo.
La lista de personas beneficiarias será publicada en la página web de la Universidad Nacional de Córdoba, una vez hecho el dictamen como resolución final. Además será responsabilidad del Departamento de Servicio Social dar notificación fehaciente a los beneficiarios adjudicados a través del correo electrónico usuario UNC declarado en la convocatoria pertinente. Como también será responsabilidad del beneficiario adjudicado cumplimentar con la confirmación y aceptación de correspondiente beneficio en los plazos establecidos por el presente reglamento.
El otorgamiento de la plaza caducará a los 10 (diez) días corridos de no producirse la notificación fehaciente del/la estudiante, luego de informados los resultados de la evaluación.