¡Inscripciones abiertas!
¡Inscripciones abiertas!

En el marco del Programa “Camino al Centenario de la Reforma del 18” que cuenta con financiación de la Secretaría de Políticas Universitarias, la Universidad Nacional de Córdoba convoca a artistas, diseñadores, muralistas, pensadores y grafiteros a participar del concurso “Murales Camino al Centenario de la Reforma del 18”.
Aunque en el umbral del siglo XX la influencia de la Universidad se extendía en múltiples ámbitos, fue a partir de 1918 cuando su carácter rector adquirió una fuerza inusitada.
En consonancia con los acontecimientos que vivían el país y el mundo, en junio de 1918 la juventud universitaria de Córdoba inició un movimiento por la genuina democratización de la enseñanza, que cosechó rápidamente la adhesión de todo el continente.
Esta gesta, conocida como Reforma Universitaria, es uno de los mitos de origen de la Córdoba del siglo XX, y uno de los puntos de partida de su entrada en la modernidad. La utopía universitaria del '18 se anticipó medio siglo al "Mayo Francés" y extendió su influencia a todas las universidades argentinas y latinoamericanas.
Las reivindicaciones reformistas bregaban por la renovación de las estructuras y objetivos de las universidades, la implementación de nuevas metodologías de estudio y enseñanza, el razonamiento científico frente al dogmatismo, la libre expresión del pensamiento, el compromiso con la realidad social y la participación del claustro estudiantil en el gobierno universitario.
Las bases programáticas que estableció la Reforma fueron:
● Cogobierno estudiantil
● Autonomía universitaria
● Docencia libre
● Libertad de cátedra
● Concursos con jurados con participación estudiantil
● Investigación como función de la universidad
● Extensión universitaria y compromiso con la sociedad
El responsable de cada proyecto ganador recibirá la suma de $ 20.000 (veinte mil pesos) para la realización de cada mural junto con las pinturas necesarias para la
realización del mural. El premio está destinado a cubrir gastos de materiales como de realización de la obra.
Con el objetivo de promover los valores y bases programáticas establecidas por ese movimiento, invitamos a crear formas creativas e innovadoras destinadas a conmemorar los mismos. El desafío es plasmar en imágenes el espíritu de transformación continua y renovación implícitos en los postulados de los reformistas del 18.
Más info y consultas escribir a: proy.reforma18@gmail.com
Postulaciones: hasta el 5 de mayo de 2017.