Con la entrega de reconocimientos concluyó el programa de formación “Tesis Innovadoras”

Durante tres meses, más de 75 egresadas/os de la UNC se capacitaron a través de la plataforma Santander X en modelos de negocios, financiamientos, validación de problemas y comunicación eficiente. Lo hicieron tomando como punto de partida los trabajos finales con los que obtuvieron su título de grado. El propósito es que los conocimientos adquiridos en el trayecto les permitan perfeccionar esos proyectos. [07.06.2024]

Un exoesqueleto para el descanso durante la jornada laboral y una aplicación para que personas no videntes puedan acceder a la información nutricional de los alimentos. Una prótesis mecánica para devolver la función de pinza a la mano, una serie de audioguías sobre parques nacionales y un proyecto para difundir los bienes comunes de la reserva natural “Bamba”.

Esas fueron las cinco iniciativas distinguidas en el cierre de la edición 2024 del programa “Tesis Innovadoras”. Cada una de ellas completó las 12 semanas de formación en modelos de negocios innovadores a través de la plataforma Santander X, del Banco Santander, y recibieron, además, un premio estímulo de 200 mil pesos.

“Tesis Innovadoras” es un espacio de promoción y formación de la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC. Busca aportar a graduadas/os herramientas y conocimientos para que puedan desarrollar proyectos innovadores y sostenibles con impacto en la comunidad.

Los talleres estuvieron enfocados en elaboración, planificación e implementación de planes de negocio. También avanzaron sobre habilidades para la comunicación efectiva de ideas y proyectos en el marco de presentaciones ante posibles inversores.

Las tesis, en detalle

Los proyectos distinguidos durante la jornada de cierre fueron evaluados bajo criterios de innovación, impacto social, factibilidad y articulación interdisciplinaria. Aquí, un resumen de las propuestas premiadas.

Exoesqueletos para proporcionar soporte a los trabajadores durante su jornada laboral | Es un sistema integral que alivia el esfuerzo de los miembros inferiores y permite descansar al personal que debe permanecer parado. Facilita el desplazamiento por el área de trabajo y mejora la circulación sanguínea. Está pensado para mejorar la salud y la productividad en el entorno laboral.
Circuito de audioguías para parques nacionales de Argentina | La propuesta busca enriquecer la experiencia turística y promover la conservación ambiental. Consiste en narraciones multilingües, entrevistas con expertos locales y sonidos naturales, para sumergir al visitante en la riqueza cultural y natural de cada área protegida. Incluye contenidos educativos dirigidos a sensibilizar sobre la importancia de preservar estos valiosos ecosistemas naturales.
Aplicación móvil para que personas con problemas visuales puedan acceder a la información nutricional de los alimentos | Permite escanear las etiquetas negras de los productos y leer sus datos nutricionales en voz alta. Ayuda a quienes tienen problemas de vista a tomar decisiones informadas sobre su dieta. Está en línea con la legislación vigente sobre accesibilidad y transparencia de la información para consumidores.
Prótesis mecánica para personas que sufrieron la amputación de dedos | Es un suplemento de accionamiento mecánico y bajo costo que devuelve la funcionalidad de pinza, agarre y manipulación de objetos a quienes perdieron sus falanges medias y distales. Cada pieza es hecha a medida y elimina la necesidad de componentes electrónicos. Destaca por su compromiso con la inclusión y el acceso equitativo a la tecnología médica.
Bienes comunes de la Reserva Hídrica Natural y Recreativa “Bamba” | Busca identificar y dar a conocer el acervo natural, cultural y patrimonial que la comunidad de la ciudad de La Calera desea proteger en esa reserva natural. Es un proyecto colectivo y prevé el desarrollo de cartelería con códigos QR que redirijan a una web con imágenes, relatos y audios de quienes habitan la zona. La intención es promover, con esos materiales el cuidado de la reserva y el medioambiente.