Capacitación en educación ambiental y literatura infanto juvenil
Capacitación en educación ambiental y literatura infanto juvenil
![](https://www.unc.edu.ar/sites/default/files/Andar%20la%20naturalia%20web3.jpg)
El miércoles 27 de septiembre de 2023 se realizará en el Pabellón Argentina (Patio de las Palmeras) el encuentro “Andar La Naturalia”. Se trata de una instancia de formación y sensibilización para abordar la educación ambiental desde los libros de divulgación de ciencia y literatura infanto juvenil.
A partir de las 14:00, a través de exposiciones y taller, se trabajará en fortalecer el vínculo con la naturaleza desde las experiencias áulicas con libros de literatura y de divulgación científica.
Los encuentros incluyen, como parte de la formación, actividades de animación a modo de estrategias replicables en los ámbitos de acción de cada asistente, con sus lógicas variables. También recomendaciones bibliográficas y elaboración de criterios de selección.
Inscripciones: completando el formulario AQUÍ
Organizan: Programa educación en Ciencia y Tecnología de Extensión UNC, Cedilij y Jardineros sin fronteras. Esta propuesta es posible gracias al apoyo de la Becas FNA-DNFC para proyectos de formación en Cultura+Ambiente del Ministerio de Cultura de la Nación.
Docentes, estudiantes extensionistas y mediadores/as interesados en repensar criterios de selección de materiales lúdicos y bibliográficos para vincular arte con naturaleza, promoción de la lectura y la escritura creativa con observación de la naturaleza y actividades áulicas al aire libre.
- Brindar elementos básicos (conceptuales y prácticos) para el diseño pedagógico de actividades que vinculen la Animación a La Lectura y Observación de la Naturaleza.
- Desarrollar criterios de análisis sobre cómo se presenta la naturaleza en los libros para niños (literarios y de divulgación).
- Difundir y analizar títulos referenciales y colecciones especializadas actualmente en circulación, tanto de literatura como de divulgación científica para niños.
Encuentro de 6 horas
Biblioteca ambulante con temática específica, del sistema de la Biblioteca/Centro de Documentación de CEDILIJ (Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil)
- Cómo se presenta la naturaleza en los libros para infancias
- La animación a la lectura en relación con la observación de la naturaleza.
- Los ambientes naturales como elementos determinantes de obras de ficción.
- Géneros con títulos y autores argentinos referenciales.
- Relaciones entre la información científica y la libertad artística. Los nuevos libros de divulgación científica para niños.