Convocatoria a estudiantes UNC para participar en el programa Personas Mayores
Convocatoria a estudiantes UNC para participar en el programa Personas Mayores

El Programa Personas Mayores de Extensión UNC convoca a estudiantes de la UNC interesados/as en formar parte de los proyectos UPAMI, IMPACT.AR y Hagamos radio.
Este espacio de formación extensionista articula diferentes acciones como por ejemplo talleres socioeducativos, debates, conversatorios, talleres de radio, de gestión y de investigación, acción participativa, entre otros.
Las inscripciones se prorrogan hasta el 31 de agosto realizando click AQUÍ
Quienes participen y finalicen la experiencia, podrán acreditar las horas para Compromiso Social Estudiantil
Más información: personasmayores@extension.unc.edu.ar
Perfil de los estudiantes:
Estudiantes de todas las carreras de la UNC con el 50% de las materias aprobadas, particularmente de Cs. Sociales, Filosofía, Antropología, Sociología, Sicología, Cs. Médicas y Arquitectura, Ingeniería, Agronomía, Informática, Geografía, Comunicación, Artes, Humanidades, Kinesiología con interés por trabajar en equipos interdisciplinarios en el abordaje de temas vinculados a personas mayores. Preferentemente con experiencias previas en actividades de extensión universitaria (en el marco de cátedras, equipos de extensión, SEU, intervenciones estudiantiles) y/o participación en organizaciones sociales, actividades educativas, recreativas, artísticas, etc.
Tareas que desarrollará:
Participación en grupos de intervención socio comunitaria y/o institucional, en las instancias de diagnósticos participativos, observación no participante, registros, sistematización de actividades de los proyectos, elaboración de materiales y comunicación y difusión. Colaboración en la elaboración de dispositivos didácticos soicoeducativos. Participación en la toma de encuestas para la recolección de datos. Organización y participación en muestras colectivas, ferias y eventos comunitarios y académicos que realiza el programa.