Presentación de Trabajos Integradores de la cátedra de Ingeniería en Rehabilitación
Presentación de Trabajos Integradores de la cátedra de Ingeniería en Rehabilitación

La Escuela de Ingeniería Biomédica de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales invita a la presentación de los trabajos integradores de la cátedra de Ingeniería en Rehabilitación, de la carrera de Ingeniería Biomédica, el martes 13 de junio, de 14 a 17, en el Auditorio del IMBIV (Vélez Sársfield 1611 - Ciudad Universitaria). También podrá seguirse a través del canal oficial de Youtube.
En esta oportunidad se presentarán los proyectos que desarrollaron estudiantes durante el primer semestre 2023:
- Cajón de descubrimiento multipropósito.
- Simulador mediante señales visuales para readaptación de deportistas que han sufrido lesiones.
- Rango de movimiento flexo-extensor de la muñeca con IA.
- Pulsadores para rehabilitación pedriátrica.
- Prototipo de módulo anexo al bastón blanco.
- Comunicación para bicicletas bici-tandem (deporte adaptado).
- PIP Floor y PIP Wall (Módulos Inestables de Propiocepción).
- Tablero adaptado para el uso del mouse en personas con dificultades motrices en miembro superior.
- LedAbility: Pads para tratamiento kinesiológico en pacientes con discapacidades neuromotoras.
- Dispositivo de estimulación cognitiva para taller de radio.
- Cubo Rubik adaptado para personas con motricidad fina afectada.
- Dispositivo de comunicación en fútbol para personas con discapacidad auditiva.
- Medición de temblores para el diagnóstico y tratamiento en personas con Parkinson y Temblor Esencial.
- Prototipo de sistema de largada en natación para personas sordas.
- Karate Trainer.
- Dispositivo de comunicación alternativa para personas con cuadriplejía.
- Tiro deportivo adaptado para ciegos.
- Mejora de asiento de estímulo sensorial.
- Dispositivo de entretenimiento comunicacional y sensorial.
- FENIcX: Férula Extensora y Niveladora para Inmovilización de cuello.
- Báscula para atletas en silla de ruedas.