Con nuevas emisiones, vuelve “Mujeres que mueven el mundo” a la pantalla de Canal 10
Con nuevas emisiones, vuelve “Mujeres que mueven el mundo” a la pantalla de Canal 10
![Con nuevas emisiones, vuelve “Mujeres que mueven el mundo” a la pantalla de Canal 10](https://www.unc.edu.ar/sites/default/files/portada%20web%20mqmm%20temporada%202021_0.jpg)
Desde el sábado 6 de noviembre a las 16:00 hs, se podrán ver nuevas emisiones del programa de TV dedicado al abordaje de temas de género y diversidades, desde un enfoque de Derecho Humanos. Es producido por la Unidad Central de Políticas de Género (UNICEPG) de la UNC, en articulación con la Prosecretaría de Comunicación Institucional y el Multimedio SRT. (03.11.2021)
A partir del sábado 6 de noviembre, comenzarán a emitirse nuevas ediciones del programa Mujeres que Mueven el Mundo TV, a través de la pantalla de Canal 10. También se podrá ver por Canal U de Córdoba en diferentes días y horarios (martes 16:30 hs, miércoles 15:30 hs, 18:00 y 21:00 hs, sábados 16:00 hs, domingo 16:30 hs).
El ciclo televisivo es producido por la UNICEPG de la Universidad Nacional de Córdoba, en articulación con el Centro de Promoción y Producción Audiovisual de la Prosecretaría de Comunicación Institucional de la UNC, y el Multimedio SRT.
El programa conducido por la periodista Pate Palero se estrenó en 2017 en la pantalla de Canal 10, transmitiéndose durante dos años y con retransmisión hasta octubre de este 2021. Durante esas ediciones, dio a conocer biografías y trayectorias de mujeres e identidades sexogenéricas diversas que son referentes de movimientos sociales, la academia y las organizaciones de la sociedad civil.
Los temas abordados durante los encuentros televisivos se vinculan con la agenda de Género y Derechos Humanos producida a nivel local, nacional e internacional. Entre otros objetivos, el programa busca aportar saberes y conocimientos que inviten a reflexionar, analizar y multiplicar los avances logrados por mujeres y diversidades sexo-genéricas e interculturales en materia de Derechos Humanos, desde una mirada interseccional.
Esta nueva temporada contará con entrevistas a Carolina Llorens, psicóloga e integrante del Movimiento Campesino de Córdoba; Susana Chiarotti, abogada feminista; Maru Acosta, periodista y militante feminista; y Ruth Zurbriggen, docente e investigadora, e integrante de la Colectiva Feminista La Revuelta.
A fin de promover la accesibilidad en la información, el programa contará además con interpretación de lengua de señas argentina. Para ello, se conformó un equipo integrado por una asesora sorda y una intérprete de lengua de señas argentina, contemplando así las recomendaciones de la Comunidad Sorda para que la interpretación sea de calidad.
![](/sites/default/files/MQMM%20TV.jpeg)
Acerca del programa
En sus tres formatos diferentes (radial, audiovisual y gráfico), Mujeres que Mueven el Mundo es una propuesta que busca aportar a la construcción de discursos igualitarios, en el marco de una universidad comprometida con la generación y divulgación de contenidos que promueven relaciones más democráticas, plurales y diversas. El programa está destinado a las personas interesadas en conocer, analizar y reflexionar sobre los avances alcanzados por mujeres y diversidades en materia de Derechos Humanos.
El ciclo televisivo apunta a contribuir, por medio de producciones audiovisuales y radiales, a la visibilización de la agenda de género a nivel local, nacional e internacional, mostrando acciones tendientes a la ampliación de derechos humanos de las mujeres y diversidades sexo-genéricas. Asimismo, intenta recuperar las experiencias de personas referentes de movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil, protagonistas en la construcción histórica de espacios que favorecieron la conquista de derechos. También pretende dar cuenta de las diversas voces, perspectivas y posicionamientos en que personas participantes de los movimientos sociales, de mujeres, feministas, y el colectivo LGTBIQ+ conviven para la construcción colectiva de un paradigma de igualdad, equidad e inclusión.
Más información: ingresar AQUÍ.
-Canal U: martes 16:30 h. / miércoles 15:30, 18 y 21 h. / sábados 16 h. / domingo 16:30h.